Lunes  19 de Mayo del 2025
  
PARO DOCENTE

Adhesión del 80% y llaman a otro para el 2 de septiembre

Con el propósito de exigir la reapertura de las paritarias, se concretó ayer el paro docente convocado a nivel nacional. Los gremios correntinos aseguraron que el acatamiento fue del 80%, mientras el Gobierno provincial dijo que no superó el 30%.
Más allá de las típicas diferencias en los relevamientos, desde el sector sindical confirmaron la convocatoria a una nueva jornada de huelga para el próximo 2 de septiembre y que preparan un plan de lucha a nivel provincial que incluiría movilizaciones, panfleteadas y, si se dan descuentos “abusivos”, el llamado a paros parciales de una hora.








DISPAR. Gremios docentes aseguraron que el acatamiento fue mayor en el interior provincial. En las escuelas capitalinas del centro cerca de la mitad asistió.
1/1
DISPAR. Gremios docentes aseguraron que el acatamiento fue mayor en el interior provincial. En las escuelas capitalinas del centro cerca de la mitad asistió.
Los sindicatos aseguraron que la adhesión fue casi total en el interior y varió entre el 40% y 50% en Capital. Desde el Gobierno provincial dijeron que no superó el 30%. El Frente Gremial Docente insiste con el pedido de diálogo. Se reunirá el lunes para resolver otras acciones de protesta. Evalúan paros de una hora, marchas y panfleteadas.



“El acatamiento superó el 80% en toda la provincia”, aseguró a El Litoral el secretario general de Suteco, Fernando Ramírez, para además precisar que en el interior provincial -como siempre- se notó una mayor adhesión de los docentes a la medida, mientras que se dio lo contrario en las escuelas capitalinas de la zona céntrica donde “el Estado provincial ejerce más presión”.
Durante la jornada de ayer se concretó además un encuentro entre el gremio docente y funcionarios del ministerio de Educación, donde los primeros le solicitaron que se abra un ámbito de diálogo para volver a discutir salarios y otros temas pendientes como más fondos para infraestructura.
“Les solicitamos además que se termine la persecución a nuestros compañeros y los descuentos abusivos, caso contrario vamos a iniciar paros parciales de una hora”, advirtió el referente sindical.
Desde el Frente Gremial Docente se apuntó con varias críticas a la cartera educativa provincial, “en lugar de salir a dar números mentirosos deberían reclamar que se remitan los 200 millones del fondo compensador”, postuló Ramírez, además exponer que el sector educativo viene sufriendo fuertes recortes y despidos que se dan en los programas socioeducativos, como los CAJ y CAI, y el “desmantelamiento del programa Conectar Igualdad”, agregó.

Lo que se viene
Los gremios docentes realizaron un balance positivo de la medida de fuerza de ayer y ya preparan la próxima convocada por las centrales sindicales para el 2 de septiembre.
“El lunes nos vamos a estar reuniendo nuevamente los integrantes del Frente Gremial Docente para resolver de qué modo continuamos con la lucha y también con los otros sectores con quienes conformamos la Multisectorial para avanzar en la organización de una movilización provincial”, anticiparon los dirigentes sindicales.
En paralelo a las acciones de protesta que ya fueron resueltas a nivel nacional, desde la semana que viene se tomarán decisiones para el reclamo de negociaciones salariales en el orden provincial. Gremios docentes evalúan llamar a medidas de acción directa como los paros de una hora y sumarle marchas y panfleteadas para dar a conocer la realidad del sector educativo.

Números oficiales
Por su parte, el relevamiento del Gobierno provincial recogió cifras que no superan el 30 por ciento. La ministra de Educación, Susana Benítez contrastó estos datos con los obtenidos en otras provincias y concluyó que “Corrientes tuvo la menor adhesión de todo el país y es el más bajo de los últimos tiempos”.
La funcionaria provincial se encuentra en Buenos Aires realizando gestiones ante funcionarios nacionales y desde allí informó que “Corrientes tuvo la menor adhesión de todo el país y es el más bajo de los últimos tiempos”. Así fue que la funcionaria indicó que los datos obtenidos en la provincia “no superan el 30 por ciento”, sobre el acatamiento a este paro nacional, según un relevamiento oficial.
Precisó que el mismo se llevó adelante en los tres niveles de enseñanza, tanto en escuela públicas como privadas, y que dio como resultado “el más bajo”, en comparación a otros realizados anteriormente en Corrientes, como así también con respecto a otras provincias en la jornada de este miércoles.
Cabe recordar que la medida se toma un día después de que el ministro de Educación nacional critique el paro docente debido a que “perjudica a la educación pública” y diga que no habrá reapertura de paritarias, ya que consideró que “los aumentos dados por Nación a los docentes superan a la inflación”.


Jueves, 25 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar