Lunes  19 de Mayo del 2025
  
MEDIDA DE FUERZA NACIONAL

Docentes paran en todo el país: 9 millones de alumnos sin clases

La medida afecta a estudiantes de escuelas públicas y privadas de los tres niveles. El ministro de Educación ratificó que en septiembre habrá un aumento, tal cual lo establece una cláusula acordada en febrero.




El paro nacional que afecta a 9 millones de alumnos fue ratificado ayer por los representantes de los trabajadores de la educación. En conferencia de prensa, los dirigentes justificaron el paro por el "deterioro del poder adquisitivo, producto de la alta inflación y el ajuste económico".

Los docentes reclaman una recomposición salarial que es generalizada en las provincias. El pedido se hace sentir incluso en los distritos donde se llegó a los mejores acuerdos paritarios, como en Buenos Aires, donde el incremento fue del orden del 34,6 por ciento, la mejora ya quedó empatada con la inflación y todavía faltan siete meses hasta la próxima paritaria anual. Los acuerdos que se firmaron incluyeron precisamente la cláusula gatillo para reanudar la negociación.

Desde el gobierno nacional se mantuvieron firmes y rechazaron los reclamos. El ministro de Educación Esteban Bullrich contestó que "no habrá reapertura" de las paritarias docentes ya que "los aumentos otorgados han sido significativos". Además, argumentó que hubo una "caída de los índices de inflación desde el mes de julio".

Asimismo, Bullrich recordó el acuerdo paritario firmado en febrero, el cual incluye una cláusula de aumentos automáticos para junio, septiembre y enero. En ese sentido, el ministro ratificó que "en función de esa cláusula, habrá un nuevo incremento en septiembre que representará una suba del 47% anual y ascenderá al 50% en enero próximo". Lo cierto es que esos incrementos programados se aplicarán únicamente sobre el piso salarial, es decir, sobre el sueldo inicial de los maestros, que es de 8500 pesos.

El funcionario lamentó "el daño que le hacen los paros a la educación estatal" ya que "cuando un niño que va a la escuela privada tiene 15 días más de clases que los que van a una estatal, la diferencia es irrecuperable".

De todos modos, los gremios ratificaron la medida de fuerza. La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, advirtió que "si no hay reapartura de paritarias, el conflicto va a continuar".

"Es terrible que un funcionario considere que un trabajador puede vivir y mantener a su familia con $8500 al mes", afirmó Sergio Romero, titular de Unión Docentes Argentinos (UDA). "Además de lo salarial, hay una serie de cuestiones que nos preocupan y que le solicitamos resolver al Ministro sin ser escuchados", añadió.

En el largo listado de reclamos, figura el pedido de cumplimiento de las actas paritarias sobre formación docente y a la elaboración del Convenio Colectivo de Trabajo, la eliminación de las cifras no remunerativas y no bonificables de los salarios, el aumento del presupuesto educativo al 10% del PBI, la eliminación del impuesto a las Ganancias para el sector educativo, la continuidad de los programas socioeducativos, entre otros puntos.

Además de Ctera y UDA, los otros gremios que paran hoy son la Confederación de la Educación Argentina (CEA), los gremios universitarios Conadu y Conadu Histórica, el Sindicato de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (Amet).

Como parte de la protesta, también habrá una marcha a las 14.30 en la sede del Ministerio de Educación, en Pizzurno al 900.

El paro de hoy forma parte de un plan de lucha que continuará, del 31 de agosto al 2 de septiembre, con la Marcha Federal multisectorial convocada por las dos CTA y los gremios combativos de la CGT, enrolados en la Corriente Federal de Trabajadores, encabezada por el bancario Sergio Palazzo. El viernes 2 de septiembre, como cierre de esta movilización, la Ctera participará de la movilización a la Plaza de Mayo, con paros docentes a nivel provincial, mientras que el Sadop y la UDA ya resolvieron huelgas nacionales.

Mientras tanto, Esteban Bullrich viajó a la localidad Potrero de los Funes, provincia de San Luis, donde se realizan los encuentros y rees del Consejo Federal de Educación. Allí participan los ministros de Educación de todas las provincias para abordar planes de gestión dentro de esa cartera.


Miércoles, 24 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar