Martes  8 de Julio del 2025
  
POR MEJORAS SALARIALES

Sindicatos docentes amenazan con un paro en todo el país

Los gremios docentes ratifican su decisión de renegociar las paritarias y exigir mejoras salariales, pero desde el gobierno nacional endurecen su posición de que prevalezca el acuerdo de principio de año. Ante esto, la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) evaluarán nuevas "medidas de acción directa".





"Pedimos reabrir las paritarias porque el acuerdo que nosotros hicimos en etapas en febrero no da respuesta a la situación de ahora con la inflación", advirtió Sergio Romero, secretario general de UDA.

"En estos ocho meses se han perdido puestos de trabajo y poder adquisitivo, y hay una preocupación generalizada", sostuvo el referente sindical.

En un principio, UDA iba a definir la fecha del paro el martes 16, pero luego anunciaron que se suspendía la conferencia. Sin embargo, aclararon que "el paro sigue en pie".

Además de mejoras salariales, reclaman un aumento del presupuesto educativo y un convenio colectivo para los docentes.

El secretario de Prensa de Ctera, Alejandro Demichelis, dijo que "seguramente" el miércoles el congreso del gremio definirá "medidas de acción directa" a raíz del fracaso de la reciente reunión con los ministros Esteban Bullrich, de Educación, y Jorge Triaca, de Trabajo.

"La última paritaria con Bullrich y Triaca fue un fracaso, más los conflictos en las provincias. En el congreso de Ctera se decidirá qué medidas se llevarán adelante", subrayó.

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac) realizó el viernes un congreso en Río Gallegos en el que el gremio se declaró en "alerta y movilización" por el proyecto de ley de emergencia educativa que impulsa la gobernadora Alicia Kirchner, pero no anunció un nuevo paro de actividades.

Los docentes agremiados en Adosac, que el viernes completaron un paro de cinco días, facultaron al gremio provincial a determinar "las medidas que considere necesarias para reaccionar, de manera inmediata, ante cualquier intento de avanzar con esta nefasta iniciativa".

El vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, cuestionó el accionar de Adosac al advertir que "no son los dueños de la Educación" provincial, y dijo que la Legislatura santacruceña someterá a debate "tarde o temprano" el proyecto que declara la emergencia educativa.

Por su parte, docentes entrerrianos nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) mantuvieron la convocatoria a un paro de dos días para esta semana, en fecha a definir, en reclamo de una nueva propuesta de recomposición salarial para el segundo semestre del año.

El gremio docente entrerriano reclamó a las autoridades provinciales que "convoquen al sindicato y presenten una propuesta de recomposición salarial".

Agmer advirtió en un comunicado que los docentes responderán "sosteniendo la lucha con firmeza", ante "las amenazas de descuento por la adhesión al paro" del jueves y la instrumentación de otras medidas que "agravian los derechos de los trabajadores".

Fuente: agencia DyN


Martes, 16 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar