Viernes  2 de Mayo del 2025
  
INDUSTRIA

UIA: la producción industrial cayó en junio 9,5% en comparación con 2015

Entre las razones que explican esta fuerte contracción la UIA destaca el bajo dinamismo del comercio mundial que generó una caída en las exportaciones industriales así como también la fuerte suba de las importaciones que impactaron negativamente en la producción nacional, en especial en los segmentos más sensibles.



La producción industrial registró en junio una fuerte contracción del 9,5% respecto de igual mes de 2015, mientras que en los seis primeros meses del año retrocedió 3,9%, según un informe elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA).

Al explicar las cuestiones que afectaron al sector fabril durante el primer semestre del año, la UIA dio cuenta del "bajo dinamismo del comercio mundial generó una caída en las exportaciones industriales", principalmente por la recesión de la economía brasileña; la fuerte suba de las importaciones que "impactó negativamente" en la producción nacional en los segmentos más sensibles; y el alto costo del crédito que para las pymes en junio se ubicó en torno al 42%.

En su informe, la entidad fabril precisó que la caída del primer semestre no fue mayor gracias al comportamiento del complejo agroexportador, que entre enero y marzo creció un "atípico" 61,2%. Sin contar al sector agroexportador, la contracción de la producción industrial durante enero-junio fue de -5,8%.

Los sectores que experimentaron las mayores contracciones entre enero y junio fueron el automotriz, metales básicos, minerales no metálicos y metalmecánica.


La producción de vehículos estuvo 14% por debajo con relación al primer semestre de 2015, debido fundamentalmente a la caída en las exportaciones (-30,9% interanual), en particular hacia Brasil.

El sector de metales básicos se contrajo 13,4% en el mismo período por la menor producción de acero (-15,4%). En tanto, la actividad del bloque de minerales no metálicos descendió 12,6% por la contracción que experimentó la construcción, donde se destacó la baja en los despachos de cemento (-14,4%).

Este último bloque fue el principal motor de la industria durante 2015, y este año no logró mantener la tendencia.

También en la senda negativa, la producción metalúrgica se contrajo 9,7%, mientras que el rubro alimentos y bebidas -exceptuando la molienda de oleaginosas-, descendió 5% durante el primer semestre del año.


Al incluir la molienda de oleaginosas en el rubro de alimentos y bebidas, la producción del bloque cerró el semestre con un incremento en la actividad del 1,2%. Este aumento se explicó principalmente por la mayor molienda que durante el período enero-junio de 2016 creció 21% en términos interanuales.

El informe también destacó que el bloque de sustancias y productos químicos mostró un alza del 0,4%, producto de una baja base de comparación.


Viernes, 12 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar