Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CUERNO DE ÁFRICA

Somalia creará un sistema de partidos para reducir disputas entre clanes

Con el propósito de reducir las disputas entre los clanes de Somalía, el pobre y caótico país del Cuerno de África, los líderes regionales y nacionales ensalzaron "el principio democrático que permitirá a la gente elegir a sus líderes" en base a sus programas electorales y así abandonar la criticada "fórmula electoral del 4,5" que se utiliza ahora a través de un comunicado.



Desde la instauración del Gobierno Federal de Transición en el año 2000, las instituciones de Somalia se eligieron con una fórmula proporcional que da más representatividad a los cuatro mayores clanes del país -de ahí el 4- y que agrupa a los clanes minoritarios para darles el coeficiente restante de 0,5.

Tras meses de negociaciones, los líderes del FNL acordaron "establecer y registrar partidos políticos en un plazo de dos años" a contar desde las elecciones de octubre, que serán las últimas en las que se utilice una fórmula concebida para evitar la parálisis del país tras la guerra civil, pero que se había perpetuado, informó la agencia de noticias EFE.

Asimismo, todos los diputados y senadores que salgan elegidos en los próximos comicios deberán registrarse en un partido político antes del 20 de octubre de 2018 o de lo contrario perderán su acta y deberán abandonar su cargo.

Hace dos días, los líderes somalíes anunciaron que finalmente las elecciones generales serán el 24 de septiembre y las presidenciales el 30 de octubre próximos debido a problemas logísticos y de seguridad.

El proceso debía comenzar este mes -cuando concluye la legislatura del Parlamento y el mandato del actual gobierno-, pero las diferencias entre los principales líderes y clanes hicieron imposible que se llegara a tiempo.

El gran desafío en estos comicios será la inseguridad que reina en muchas partes de Somalía por el conflicto con el grupo yihadista Al Shabaab, filial de Al Qaeda en el país.

Los avances del Ejército somalí y de las tropas de la Misión de la Unión Africana (AMISOM) permitieron liberar enormes extensiones de territorio, pero Al Shabaab sigue controlando buena parte del sur y del centro del país, y sin seguridad no se puede realizar un censo electoral, imprescindible para unas elecciones transparentes.

Los yihadistas siguen cometido graves atentados en el país, donde en los últimos meses lanzaron varios ataques contra hoteles y restaurantes en la capital y contra bases militares de la AMISOM que causaron la muerte de centenares de soldados de Kenia, Burundi, Uganda y Etiopía.

Debido a la presencia yihadista en el centro y el sur del país, las elecciones de septiembre y octubre no serán por sufragio universal, sino que 13.750 delegados escogidos entre los diferentes clanes según la "fórmula 4,5" serán los encargados de votar.

Estas elecciones suponen un gran avance respecto a las celebradas en 2012, en las que solo 135 líderes tribales se encargaron de formar el Parlamento y se espera que para 2020 ya se puedan celebrar elecciones plenamente democráticas con un sistema multipartidista.


Jueves, 11 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar