PLAN AVÍCOLA
Municipio de Goya concretó la 6ª Entrega de Pollitos Parrilleros y venta de pollos caseros en Plaza Cunumí
Se entregaron unos 800 pollitos parrilleros a productores de varios parajes. Se trata de una línea de crédito que los productores deben devolver la asistencia financiera recibida. Así lo informó el director municipal de Producción Primaria, Juan Carlos Meza.
El funcionario dependiente de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, participó de la entrega de la sexta tanda del año de pollitos parrilleros a productores de varios parajes rurales, en el marco del convenio con el Ministerio de Agroindustria de la Nación y el programa de Agricultura Periurbana.
En la ocasión, se entregaron unos 800 pollitos parrilleros a productores de varios parajes. De esta manera, la Dirección de Producción Primaria, apoya con la distribución de aves a familias que quieren iniciar sus microemprendimientos como una forma de complementar su economía familiar.
Se trata de una línea de créditos, mediante la cual los productores deben devolver la asistencia financiera recibida. En ese aspecto, Juan Carlos Meza destacó la responsabilidad demostrada por los productores, que han devuelto más de 600 mil pesos, lo cual fue reutilizado en nuevas actividades. Esto permite la sustentabilidad del Plan Avícola, y los fondos devueltos se canalizan a una caja de recupero rotatorio. Desde la Dirección de Producción Primaria se destacó que es ardua la labor para hacer frente a las tareas del Plan Avícola, habida cuenta de los efectos de la inflación y el encarecimiento de los costos de producción. Así el 2 de diciembre de 2015 el cálculo de producción de 100 pollos ascendía a 3.200 pesos. El 15 de marzo esa misma cantidad era de 3.800 pesos. Actualmente el costo es de 5.500 pesos. De manera que tomando en cuenta la inflación desde 2 de diciembre al 5 de agosto de 2016 se registró un incremento en los insumos del 71 por ciento, esto afecta a lo que tiene que ver con la producción.
El novedoso y exitoso Plan Avícola fue diseñado desde Producción Primaria, haciendo de la actividad un sistema de producción sustentable con importante tasa de recupero que va constituyendo un fondo rotatorio de recupero y que es utilizado para otorgar nuevos créditos.-
Lunes, 8 de agosto de 2016
|