Viernes  2 de Mayo del 2025
  
INFLACIÓN

La capacidad de compra de las familias se desplomó 11,3% en julio

Según una consultora, la pérdida del poder adquisitivo se explicó por la inflación, los despidos y los bajos aumentos de sueldo.



La capacidad de compra de las familias volvió a hundirse en julio, cuando sufrió una merma del -11,3% con relación a igual mes del año anterior, de acuerdo a la consultora FyE. En el segundo trimestre el poder adquisitivo descendió -10,6%, muy superior al -4,6% del primer trimestre.

Según FyE, el desplome de la capacidad de compra de las familias obedeció en primer lugar a "la abrupta suba de los precios domésticos, que alcanzaría niveles del 46% o 48% en un año durante julio".

En segundo lugar, influyó "el debilitamiento de la demanda laboral, que se reflejó en una pérdida de empleo de 81,060 puestos de trabajo entre noviembre y mayo último en términos desestacionalizados (-1.3%), cifra equivalente a 162.120 puestos de trabajo anuales (o -2.6% anualizado)".



Además, la consultora señala, en tercer lugar, que "la postergación de las paritarias, moderó el ritmo de incremento salarial interanual hasta julio (30% o 35% salarios formales promedio en contexto de gran dispersión sectorial)".

Por último, resalta que "la política monetaria contractiva adoptada por el Banco Central retrajo la demanda y oferta de crédito a las familias, al pasar del 36,7% al 24,2% interanual entre noviembre y julio último (datos nominales)".

En este contexto, "siguen sin aparecer señales de recuperación en el corto plazo", si bien podríamos estar en presencia de niveles "piso", afirmó FyE. Agregó que esta "caída de la capacidad de compra de las familias (demanda doméstica) está explicando la retracción del consumo que se reflejó en los datos de ventas de CAME. En efecto, las ventas minoristas (CAME) registraron una disminución del -9,8% interanual en junio, siendo ésta la caída más pronunciada desde 2009 (pleno impacto de la crisis financiera internacional)".

La consultora recordó que en marzo, las ventas CAME se contrajeron un -5,8% interanual, mientras que en diciembre último aumentaron un +3.1%, lo cual sería indicativo de la profundización de la recesión en el segundo trimestre del año.


Lunes, 1 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar