Viernes  2 de Mayo del 2025
  
CAME

La vacaciones de invierno, un fracaso: apenas el 50% de la ocupación hotelera

Las vacaciones de invierno están llegando a su fin y los números que quedaron fueron muy bajos producto de la recesión.

Tanto en la Ciudad como en la Provincia hubo una baja ocupación hotelera, signos de austeridad, con viajeros gasoleros y una fuerte caída en ventas, sobre todo en teatro y cine.






El norte argentino fue el único privilegiado en cuanto el nivel ocupación, donde hasta llegó a alcanzar el 100%. Pero los turistas que decidieron viajar por el país lo hicieron de forma muy económica: la contratación de excursiones fue casi inexistentes y la salidas a restaurantes fueron muy esporádicas, según informó el diario Ámbito Financiero.

"Si bien los números finales todavía no los tenemos, calculamos que el gasto durante las vacaciones de invierno será menor que el del año pasado", explicó Vicente Lourenzo, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El año pasado, el gasto turístico durante las vacaciones invernales fue de $ 5.135 millones, y ahora se espera que la suma final sea menor. "Viene en línea con la caída del consumo, donde en junio el comercio minorista se vio deprimido un 9,8% en comparación a igual periodo del año pasado", agregó.

Desde CAME adelantaron que el nuevo turista "saltea comidas, no lleva regalos, en muy pocos casos contrata excursiones y en la mayoría de los casos apenas sale a comer afuera o al cine o teatro", agregó Lourenzo.

Por el lado de la costa argentina, no hubo buenos números en este invierno. "El fuerte no son las vacaciones de invierno, pero estamos manejando menos del 50 por ciento de ocupación en Pinamar y Cariló", agregó Ghezzi. El fuerte estuvo durante el fin de semana largo del 9 de julio donde, según datos que brindaron desde la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que hubo entre un 50 y un 60% de ocupación.

Para las vacaciones en la plena Ciudad también hubo apenas en promedio una salida por semana. Y se reflejó en la venta de entradas para espectáculos infantiles. "La tendencia viene en baja desde abril y creemos que los números de julio van a cerrar en esta sintonía", explicó el empresario teatral Carlos Rottemberg. Además agregó que la baja "seguramente esté entre un 10 y un 20%".


Viernes, 29 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar