Viernes  2 de Mayo del 2025
  
CRÉDITOS HIPOTECARIOS

La UBA validará el puntaje de los interesados en el Plan de Viviendas Procrear

El plan de viviendas Procrear Solución Casa Propia, que en septiembre tendrá adjudicados los primeros préstamos hipotecarios, seleccionará a los beneficiarios a través de un sistema de puntaje que será validado por auditorías de la Universidad de Buenos Aires (UBA).




"Se seguirá un estricto criterio de corte y puntaje que será auditado y validado por la UBA", explicó a Télam el subsecretario de Vivienda de la Nación, Ivan Kerr.

El funcionario recordó que en el puntaje se tendrá en cuenta la familia que solicita el préstamo, la cantidad de hijos que posee; los ingresos del grupo familiar y la vivienda donde reside o bien si es inquilino, datos que permitirán verificar la vulnerabilidad del solicitante del crédito.

Para esta etapa del Procrear el Estado invertirá $ 5.000 millones destinados a cerca de 25.000 familias las que podrán acceder a un crédito hipotecario que se sumará a los ahorros que tenga el solicitante más una bonificación del Estado.
En esta ocasión, los préstamos se volcarán a viviendas ya existentes, nuevas o usadas y no se orientará a la construcción, como en etapas previas.

"El presupuesto con que ahora contamos nos permite ofrecer esta cantidad de créditos. Además tenemos la herencia de los créditos brindados en la anterior administración que se tienen que pagar durante este año y el próximo", recordó Kerr.
Para este plan Procrear se optó por incluir también casas ya construidas. Desde su lanzamiento, en los primeros días de julio, el plan contó con la inscripción de 52.422 personas, la mayoría de las cuales reside en la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

"Lo bueno es que la gente confió en el sistema, en que sea más transparente", dijo Kerr y recordó que el plan está dirigido a familias de clase media con ingresos formales de entre dos y cuatro salarios mínimos (entre $15.120 y $30.240 a partir de septiembre) para una vivienda única familiar de hasta $1.500.000.

Los plazos de pago del préstamos van de los préstamos van de 10 a 20 años, según la entidad que los otorgue.
Las personas que tienen ingresos en negro y no pueden acceder a un crédito bancario, tendrán que orientarse a las soluciones que brinda la secretaría de Vivienda, a través de los Institutos Provinciales de Vivienda, que otorgan viviendas sociales.
"En cambio el Procrear es un producto bancario y se rige por la normativas del Banco Central", dijo Kerr.

"Estos créditos Procrear contaron con el apoyo del sector inmobiliario y también queremos generar incentivos para que el sector privado genere oferta inmobiliaria" dijo y recordó que "hay un stock de unidades sin vender" que ahora se van a poder comercializar vía crédito.

"El primero se septiembre seleccionaremos entre los inscriptos las personas que cuenten con el puntaje necesario para obtener el crédito. A todas se les va a informar el puntaje obtenido para que, en caso de no ser seleccionadas, se puedan inscribir en otra instancia", indicó.

La inscripción para el crédito, que sigue abierta, se debe efectuar a través de la web del Procrear que es www.procrear.anses.gob.ar y se extenderá hasta septiembre próximo.

Antes de la inscripción, los interesados deben generar su clave de seguridad social en la Anses.
Entre bancos oficiales y privados son cerca de 15 las entidades que participan del plan.

Ellas otorgarán el crédito en UVIs que es una unidad de cuenta que se actualiza por el CER, más una tasa que rondará el 5%, dependiendo de los costos operativos de cada banco.

Mientras que durante la administración anterior lo que era subsidiado era la tasa en que se otorgaban los préstamos, ahora el subsidio se otorgará a través de una bonificación no reembolsable que promediará los $200.000.


Lunes, 25 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar