Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ZONDEO DE ENCUESTAS EN CORRIENTES

Zuleta Puceiro: "7 de cada 10 correntinos no acepta la Reforma"

El analista político y director de la consultora OPSM, Dr. Enrique Zuleta Puceiro habló respecto al sondeo de opiniones entre la comunidad correntina respecto a la “Reforma Constitucional”. Entre declaraciones dejó, “El 86 por ciento de los correntinos son independientes, no militan en un partido”, a pesar de ello remarcó, “No estamos ante una sociedad reactiva a la reforma”, trayendo a colación la reacción que podría tener un fenómeno de esta magnitud política en la provincia de Buenos Aires.






Analista político y director de la consultora OPSM, Dr. Enrique Zuleta Puceiro, analizó la situación desde la opinión pública en cuanto a la polémica Reforma Constitucional, que se acoplaría al calendario nacional, pero a su vez extendería, en principio el mandato del Gobernador Dr. Ricardo Colombi por 2 años más. En este contexto manifestó que desde hace alrededor de tres años se viene midiendo la idea de una reforma que ha tenido distintos contenidos, en algún momento rozó la posibilidad de una re – re, que no parecería ser el centro hoy, sino la necesidad de adecuar los calendarios electorales de la Provincia con la Nación. “Una gran ventaja que ha tenido el Gobernador Colombi al estar a contrapelo del corredor nacional es la gran autonomía, al tener la potestad de elegir fechas diferentes a los periodos electorales nacionales, evitando los efectos de arrastre de las tendencias nacionales, “en las elecciones nacionales las elecciones se nacionalizan, quienes piensen que las elecciones son provinciales en medio de un gran debate nacional, se equivoca, puede ser que un gobernador pueda connotar una controversia entre dos fuerzas políticas, marcando su signo propio, pero en el fondo lo que esta jugando son conflictos de paradigmas, de coaliciones que se enfrentan”.

Consultado por la inclinación correntina ante “Reforma Sí- Reforma No”, afirmó, “La gente no apoya las Reformas Institucionales, tendría que ser muy claras y haber una gran acuerdo de las fuerzas políticas, más consenso, mientras que esto no exista siempre hay alrededor de 6 o 7 de 10 correntinos en contra de la Reforma”. “Las Reformas son o no son fruto del consenso, es un pacto una concertación que tiene objetivos de largo y medio plazo, esto le permitió a Corrientes en el 2007 instalar una agenda de transformaciones muy profundas, que han hecho de la Constitución Correntina la más moderna de la Argentina”, recordó.

“En esta ocasión, si hubiera un tipo de acuerdo similar y se identificarán en la agenda una cantidad de temas nuevos, incluso posteriores al 2007, y la lograra despojar de cualquier ingrediente político como la re re elección, seguramente ese porcentaje de la población variaría porque notaria el potencial de innovación que tiene la reforma”, indicó “Si hay consenso la gente va a acompañar, de lo contrario seguirá 7 a 3, en contra”.

“El 86 por ciento de los correntinos son independientes, no tienen fidelidad con ninguna fuerza política, votan tal vez a una misma fuerza política pero lo hacen desde la independencia, hay pocos electorados tan autónomos tan independientes tan informados, se hacen los desinformados en las elecciones porque los partidos tienen un sesgo protector muy grande en Corrientes, pero los electores pueden votar hoy al gobierno y dentro de tres meses a la oposición”, explicó.


En cuanto al voto electrónico dijo que, “esta es una opción viable, “funciona en todas las provincias en las que se ha puesto en marcha y es una técnica irreversible y cuanto antes se instale, mejor”. Respecto a la coyuntura, subrayó que “Corrientes cuenta con un sistema político vivo, y que este es el secreto del éxito de la gestión de Colombi; los partidos tradicionales tanto Eco como el Peronismo cuentan con figuras, referentes fuertes, ya instaladas, y cualquiera de ellas puede ser candidato”, cerró.


Martes, 19 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar