Sábado  3 de Mayo del 2025
  
EL GREMIALISTA AUSENTE

Venegas se opone a un triunvirato en la CGT y pidió “políticas actualizadas”

En una entrevista con Télam, el gremialista sostuvo que "es preciso abandonar las ambiciones desmedidas e individuales para alcanzar la unidad" y reseñó que "el mundo admiraba y admira al movimiento sindical argentino, pero dejará de hacerlo si sigue como hasta ahora", por lo que instó a recuperar "los espacios legislativos, los agregados obreros en las embajadas, la organización, la disciplina y la estructura político-sindical de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas", argumentó.





"Se está muy lejos pero vale la pena intentarlo. No soy un nostálgico. Pienso en la CGT que quería el General Juan Perón, en la que le hablaba a los trabajadores. Estaban todos", puntualizó.

El sindicalista sostuvo que todos los sectores del movimiento obrero "tiran nombres para negociar", pero al final "habrá unidad" que, de haberse producido antes, "le hubiese permitido a la CGT pararse como corresponde ante los Kirchner, quienes no hubiesen podido hacer lo que quisieron con los gremios".

"Los Kirchner lo dividieron y solo ganaron ellos. Ahora es preciso unirlo de nuevo para que nadie lo venza y para medir las fuerzas en cualquier circunstancia", enfatizó el dirigente.

Para coronar esa unidad, "no debe haber caciques sino indios y un debate desde el llano", tras lo cual "la CGT debe impulsar una lista de unidad sólida para negociar con los otros sectores".

En otro orden, aseveró que "los paros deben ser la última instancia, porque hay que priorizar el canal de diálogo para resolver los temas", en tanto reconoció que el movimiento obrero y el Ejecutivo analizan un proyecto de obras sociales y que "las asignaciones familiares ya fueron otorgadas, pero el gobierno no lo comunicó porque se diferencia de las cadenas de Cristina".

El dirigente señaló que, lamentablemente, "el gobierno no difunde que los trabajadores desean estar registrados -lo que antes no ocurría porque se caía el plan- y, ahora, lo reclaman para percibir 4 o 5 mil pesos en concepto de asignaciones familiares".

También enfatizó que, además, ingresaron a "la seguridad social y tienen aportes jubilatorios, lo que con el kirchnerismo no sucedía porque su caldo de cultivo eran los planes sociales".

"Los trabajadores de la cosecha realizan tareas unos 150 días al año, ya que migran de un lugar a otro. Son trabajadores cíclicos que no cobraban asignaciones familiares. Hoy, con 90 días de empleo, las perciben todo el año. Eso es justicia social, es peronismo, es la Costitución del '49. Que también contempló los derechos de la ancianidad, ahora incluidos en un proyecto de ley. También se reivindicó el derecho de un jubilado a cobrar su juicio desde el primer día de iniciado, sin que se muera esperando. Eso es seguridad social y no asistencialismo. Los rurales lo saben, porque empezaron a cobrar hasta la ayuda escolar", puntualizó.

Venegas adelantó que en los próximos días firmará una mejora salarial paritaria para su gremio del 35 por ciento, retroactiva al 1ª de julio último, que será "un muy buen aumento", porque de los actuales 7 mil pesos "los trabajadores percibirán 10 mil, más vivienda y alimentación, lo que representará unos 20 mil pesos de cualquier empleado de la ciudad de Buenos Aires", aseguró.

Ese acuerdo paritario será anual y se percibirá en dos tramos: un 20 por ciento desde julio y otro 15 a partir de agosto próximo.
"En su momento, Tomada nos quitó un 10,7 por ciento de aumento. Al año siguiente se obtuvo un 36 y no quería aprobarlo. Entonces le dije que iba a denunciarlo en una conferencia de prensa por entregarle la mejora a los empresarios y no a los trabajadores. Me acusaba de romper el techo de las paritarias. Pero solo había logrado un convenio acorde con la productividad del sector. Quedó mudo y dijo que debía consultar con el ex ministro Axel Kiciloff. Le señalé que era su problema y, al final, lo homologó", recordó.

Venegas adelantó a Télam que en breve firmará "un convenio revolucionario" sobre huertas comunitarias con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, que ofrecerá semillas y capacitación, porque "la huerta da de comer a la población".
También el dirigente firmará otro acuerdo para capacitar a los trabajadores en agroquímicos, seguridad y accidentes, porque la UATRE y la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) son "los gremios que más siniestros laborales sufren en el país".

Otros convenios que firmará Venegas contemplarán la construcción de viviendas, en tanto reivindicó que la UATRE haya obtenido en su momento la Ley de Libreta de Trabajo y los Convenios de Corresponsabilidad Gremial (CRG), que enmarcan a todos los trabajadores en la actividad, como los de horticultura.

"Son solidarios y ofrecen al pequeño productor la posibilidad de blanquear a los trabajadores. Aquel productor que realice un trámite en una municipalidad deberá exhibir el libre deuda del RENATRE. Ello terminará con el trabajo infantil, la mano de obra indocumentada y el empleo en negro o no registrado", concluyó Venegas, que lidera un gremio de 400 mil trabajadores afiliados.


Lunes, 18 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar