Sábado  3 de Mayo del 2025
  
INFLACIÓN

En línea con el INDEC, la inflación porteña fue del 3,2% en junio

El Indice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) registró en junio una variación de 3,2% mensual, acumulando en lo que va del año una suba de 29,2%, con lo cual la trayectoria interanual de este indicador se aceleró hasta 47,1%, es decir, 2,7 puntos porcentuales por encima del mes previo, informó hoy la Dirección General de Estadística y Censos del gobierno porteño.



Al desagregar la información, el alza verificada en el sexto mes del año en los precios de los servicios, de 4% mensual, fue superior a la de los bienes, de 2,3%.

De acuerdo con el informe, la inflación de los servicios respondió fundamentalmente al alza de las cuotas de medicina prepaga, en los valores de las expensas, en la comida consumida fuera del hogar y en el servicio de agua corriente.

Por su parte, el comportamiento de los bienes respondió principalmente al alza de los precios de los alimentos, y a su vez, se destacaron los ajustes en los medicamentos y el arrastre que dejó el incremento registrado en mayo en los cigarrillos.

Así, en el primer semestre, el avance registrado fue del 29,2%. En este sentido, los servicios acumularon un alza de 34,1% y los bienes de 24,1%.

En términos interanuales, ambos segmentos aceleraron su ritmo de suba hasta 50,4% interanual en el caso de los servicios, 4,3 puntos porcentuales más respecto del mes previo; y 43,5% en el caso de los bienes, también con un incremento de 1 punto.

En cuanto a las divisiones del Ipcba, en junio se registraron aumentos en todas, destacándose por su importancia salud, vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, alimentos y bebidas no alcohólicas y recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 68,5% de la variación mensual del nivel general.

En salud, el incremento fue de 8,7% por los ajustes en las cuotas de medicina prepaga, seguidos por subas en las consultas y tratamientos médicos para pacientes externos y en los precios de los medicamentos.

En vivienda, agua, electricidad y otros combustibles el aumento fue de 4,2%, por subas en las expensas y el alza remanente de la tarifa del servicio de agua corriente, alcanzando así a la totalidad de los usuarios residenciales.

En alimentos y bebidas no alcohólicas la variación promedió un alza de 3%, por las subas en verduras, tubérculos y legumbres, de 9,9%; leche, productos lácteos y huevos, 3,7%; carnes y derivados, de 1,8%; y pan y cereales, de 2,1%.

En sentido contrario, las frutas, con una baja de 1,3%, y, en menor medida, los pescados y mariscos, con un descenso de 0,3%, marcaron un retroceso respecto del mes anterior, contribuyendo a atenuar el alza de esta división.

En recreación y cultura, el aumento fue de 3,7%, destacándose las subas en los abonos de servicios de televisión, en los servicios recreativos y deportivos y en las entradas de cines y a otros espectáculos.

Los restaurantes y hoteles mostraron una suba de 3%, por alzas en los precios de la comida, en tanto que equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 2,5%, respondiendo principalmente a los incrementos en las remuneraciones del servicio doméstico, seguidos por los aumentos en los precios de los productos de limpieza, de los electrodomésticos y de los muebles y accesorios.

El rubro comunicaciones registró una suba de 6,4%, obedeciendo a incrementos en los servicios de Internet, junto con el arrastre que dejó el aumento del abono de telefonía fija de mayo.


Viernes, 15 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar