Lunes  19 de Mayo del 2025
  
AUMENTOS EN LOS SERVICIOS

Masivo primer cacerolazo en todo el país contra el gobierno de Mauricio Macri y el tarifazo

Este jueves se realizaron distintas marchas en todo el país por los tarifazos a los servicios públicos. Con el epicentro en el área metropolitana de Buenos Aires, los cacerolazos se hicieron sentir en otros centros urbanos presencia en capitales y ciudades de diferentes provincia, como Córdoba, Rosario y Mendoza, entre las más masivas.



Las movilizaciones se convocaron a través de las redes sociales por sectores de izquierda, kirchneristas y autoconvocados


Cientos de personas que se congregaron en el Obelisco y en otros puntos de la ciudad de Buenos Aires se manifestaro ruidosamente en repudio al incremento de las tarifas públicas, en una protesta que había sido convocada en redes sociales desde sectores opositores al oficialismo.



En la ciudad de Mendoza cientos de vecinos se concentraron en el kilómetro 0 para reclamar contra los aumentos de tarifas de gas y otros servicios públicos con pancartas y cacerolas.

La convocatoria fue difundida por las redes sociales para concentrarse contra los llamados “tarifazos” a partir de las 19 en la intersección de calle San Martín y Garibaldi, de la ciudad, que fue cortada por los manifestantes, y también se extendió a las principales plazas de los departamentos del resto de la provincia de Mendoza.

En tanto, en la ciudad de La Plata también se llevó a cabo esta noche una movilización en forma de “cacerolazo y frazadazo” que convocó a centenares de manifestantes -concurrieron portando velas, frazadas y cacerolas- en la céntrica esquina de 7 y 50, en las inmediaciones de la Casa de Gobierno y la Legislatura bonaerense, aunque también hubo una concentración frente al Palacio Municipal platense.

Las protestas se replicaron en las localidades vecinas de Berisso y Ensenada.

En ciudad de Córdoba, la manifestación se concentró en la esquina de Colón y General Paz y se extendió hasta el Boulevard San Juan, frente al centro comercial Patio Olmos, en reclamo contra los aumentos en las tarifas de los servicios.

Las protestas fueron generalizadas contra el gobierno nacional, provincial y municipal, y en particular el principal reclamo de los vecinos cordobeses fue para la empresa Ecogas, debido al “elevado aumento” que se registró en la mayoría de los hogares, según reclamaron los manifestantes que llegaron en gran número y ocuparon una cuadra sobre la calle Vélez Sarfield.

Por su parte, miles de rosarinos participaron esta noche del “ruidazo” en protesta contra los aumentos de tarifas en cuatro puntos de la ciudad, con epicentro en la sede céntrica de la empresa Litoral Gas ubicada en Mitre y San Lorenzo.

“Es un acto de un pueblo que se siente cansado de no ser escuchado”, dijo Juan Milito del Centro Unión Almaceneros, una de las organizaciones que confluye en la Multisectorial contra el tarifazo de Rosario.

Juan José Sisca, de Apyme, señaló que espera “que la Corte Suprema haga justicia y retrotraiga las tarifas a los valores anteriores”, en medio de una ruidosa protesta con cacerolas y cornetas.

En Neuquén, la “Multisectorial contra el tarifazo” encabezó una movilización para rechazar el aumento de las tarifas del gas dispuesto por el gobierno nacional, que se realizó en las inmediaciones del Monumento al General San Martín, del microcentro de la capital provincial.

Bajo la consigna “Neuquén le dice no al Tarifazo” estampado en pancartas y banderas que portaron los manifestantes que hicieron sonar sus palmas y cacerolas a los que se sumaron bocinazos de automovilistas.

En San Luis, la protesta en contra de los aumentos dispuestos por el gobierno Nacional en las tarifas de gas, electricidad y agua convocó a diferentes asociaciones de consumidores, organizaciones sociales, sindicales y políticas, que se congregaron a las 19 horas en la plaza central de la capital puntana y marcharon alrededor de la misma para expresar su descontento con el aumento desmedido de las tarifas.

Jorge Olguín, referente de en San Luis en derechos del consumidor, manifestó que “con este aumento se ha vulnerado el derecho a la información de los consumidores, no hubo consulta pública antes de implementar el aumento”, y agregó que “se cuestiona la razonabilidad de los aumentos porque afectan terriblemente la economía de los usuarios”.

En Bahía Blanca varios centenares de personas se concentraron esta noche en el centro de la ciudad, donde pese a la lluvia y a las bajas temperaturas expresaron su rechazo al aumento de tarifas con pancartas, banderas y cacerolas frente al Palacio Municipal ubicado, en pleno corazón de la ciudad.

La movilización al igual que en otras ciudades del interior del país fue convocada a través de las distintas redes sociales.
En la ciudad de Viedma, Río Negro, varios centenares de personas pertenecientes a distintas agrupaciones políticas y vecinos, se congregaron esta tarde en la plaza Alsina de Viedma, en rechazo a los incrementos en los servicios públicos.

A pesar del frío y una leve llovizna, los manifestantes acompañaron el reclamo con pancartas, bocinazos, redoblantes, bombos y silbatos bajo la consigna “no queremos ni ajuste, ni desocupación, ni aumentos insensibles de bienes y servicios”.

Luego de la lectura de documentos referidos al tema, la multitud finalizó la jornada de protesta con una pequeña marcha por las principales calles de la capital rionegrina.

Las protestas además se desarrollaron en localidades de provincia de Buenos Aires como Mar del Plata, San Miguel, Lanús, San Isidro, entre otras.


Viernes, 15 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar