Sábado  3 de Mayo del 2025
  
INFLACIÓN

La inflación Congreso en junio fue de 2,9% y asciende al 45,3% anual

El informe de los diputados arrojó también que en los primeros seis meses la inflación acumuló un 27,1 por ciento -un promedio mensual de 4,1 por ciento-, es decir, más del doble que en el primer semestre de 2015 cuando alcanzó 12,1 por ciento.



La inflación de junio fue 2,9 por ciento, mientras que la variación interanual se ubicó en el 45,3 por ciento, según reveló del promedio de diferentes consultoras dado a conocer este martes por diputados de la oposición.

El informe arrojó también que en los primeros seis meses la inflación acumuló 27,1 por ciento -un promedio mensual de 4,1 por ciento-, es decir, más del doble que en el primer semestre de 2015 cuando alcanzó 12,1 por ciento.

La inflación del primer semestre es la más alta desde 2007 para un período similar, indicaron.

Estos datos surgen de un análisis auspiciado por los diputados del Frente Renovador Sergio Massa, Marco Lavagna y Graciela Camaño junto a Margarita Stolbizer (GEN), Victoria Donda (Libres del Sur) y Alicia Ciciliani (Partido Socialista).
El informe de los legisladores precedió a la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que dará a conocer mañana el INDEC.

De acuerdo con lo precisado por los legisladores en un comunicado de prensa, los rubros alimentos y bebidas, que experimentaron un alza en torno de 2,6 por ciento y las subas en prepagas significaron dos tercios de la inflación del mes.
En tanto, la denominada inflación núcleo se aceleró levemente ya que creció en torno del nivel general y en términos interanuales superó el 35 por ciento.

Desde diciembre, cuando el presidente Mauricio Macri asumió el gobierno, el costo de vida acumuló un alza de 31,9 por ciento, lo que transformó este inicio del año en el más elevado desde 2007 cuando se inició el actual proceso inflacionario.
En términos mensuales se evidenció una desaceleración de los precios de 0,6 punto porcentual, aunque en términos anuales volvió a mantener su tendencia en alza por octavo mes consecutivo al sumar 1,7 por ciento. Asimismo, los diputados explicaron que desde diciembre de 2015, la inflación anual se aceleró en 19,7 puntos porcentuales.

Según advirtieron en un comunicado de prensa, los titulares de la asignación universal por hijo y los jubilados que perciben el haber mínimo son los más afectados por este crecimiento de la inflación. En el caso de los titulares de los planes sociales provocó una caída del poder adquisitivo de 105 pesos, mientras que para los jubilados la cifra se eleva a 540.
"De no mediar ninguna medida compensatoria, hacia fin de año los beneficiarios sufrirán en promedio un ajuste en su poder adquisitivo superior al 7 por ciento", alertaron en el comunicado.
El denominado IPC Congreso se ubicó por debajo del 3,4 por ciento, que difundió el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la Confederación General del Trabajo (CGT).



Martes, 12 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar