Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ACUERDO HISTORICO

El gobierno de Colombia y las FARC llegaron a un acuerdo histórico por la paz

Fue durante una cumbre en La Habana con la participación del presidente cubano Raúl Castro y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon. El documento oficial se firmará en Bogotá.



El gobierno de Colombia y las FARC llegaron este jueves a un acuerdo histórico por la paz tras medio siglo de conflicto armado. Ambas partes acordaron el cese al fuego bilateral y desarme en una cumbre en La Habana, Cuba, con el presidente Raul Castro como anfitrión.

"El acuerdo final lo firmaremos en Colombia y hoy quiero agradecerle finalmente a Cuba, al presidente Raúl Castro, nuestro generoso anfitrión", dijo Santos tras anunciar el acuerdo con el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko".

"Hoy es un día histórico para nuestro país después de más de 50 años de enfrentamientos, muertes, atentados y dolor. Hemos puesto un punto final al conflicto armado con las FARC", señaló Santos.

Las delegaciones del gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron desde La Habana, sede de los diálogos de paz, que sellaron "un acuerdo en los siguientes puntos": cese al fuego y dejación de armas, garantías de seguridad para los rebeldes y refrendación del pacto final, según los términos que imponga la Corte Constitucional.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, también estuvo presente durante la cumbre en La Habana.

Ahora, la ONU recibirá la totalidad de las armas de la guerrilla de las FARC tras su dejación acordada con el gobierno colombiano, y se encargará de su destrucción y la construcción de tres monumentos con lo que quede de ellas.

La "ONU recibe la totalidad del armamento de las FARC-EP para destinarlo a la construcción de tres monumentos acordados entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP", señaló el acuerdo suscrito en La Habana este jueves para un cese al fuego definitivo en Colombia.

El acuerdo suscrito en presencia del presidente Juan Manuel Santos y el Comandante máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tambien conocido como Timoleón Jiménez, pevé que la dejación del armamento se realizará por pasos en los 180 días siguientes a la firma del acuerdo final de paz, cuya fecha no fue precisada.

"Con la Firma del Acuerdo Final inicia el proceso de Dejación de las Armas de las FARC-EP, que incluirá el transporte del armamento a las zonas, la destrucción del armamento inestable, y la recolección y almacenamiento en contenedores del armamento individual de manera secuencial y en tres fases", añadió el texto.


Viernes, 24 de junio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar