Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

El socio de Melconian admitió que "Macri afectó el bolsillo de la gente"

Rodolfo Santangelo opinó que el Gobierno intenta compensar sus medidas con el megaproyecto previsional, pero alertó que "agravará el descalabro del Estado".



MacroView analizó que el megaproyecto oficial que prevé utilizar el blanqueo de capitales para financiar al sistema previsional puede generar "una presión inmanejable sobre la deuda pública". De acuerdo al estudio, el Gobierno lo propuso como compensación porque las políticas de los primeros meses del gobierno de Mauricio Macri "afectaron negativamente el bolsillo de la gente".

El informe pertenece a la consultora de Rodolfo Santangelo. El economista supo tener M&S Consultores con Carlos Melconian, antes de que su socio se integrara a las filas de funcionarios de Cambiemos como presidente del Banco Nación.

Para Santangelo, se desaprovecha el blanqueo de capitales si se utiliza para financiar el paquete previsional. "En el mejor de los casos sería insuficiente y se corre el riesgo de generar una presión inmanejable sobre la deuda pública", observó.

"Se quiere pagar un aumento de gasto público permanente con una suba de ingresos por única vez", sentenció. Un simulacro realizado por MacroView del costo fiscal del paquete computa que este año se precisarán $ 30.000 millones, $ 75.000 millones para 2017 y $ 95.000 millones para 2018.

En el texto del Ejecutivo que pasó al Senado se proponen tres vías para blanquear: exteriorizar los fondos (dejarlos en el exterior), su repatriación o el ingreso del dinero para inversión productiva.

La consultora reflexionó que, en el caso de que los dólares quedaran fuera de las fronteras del país y se pagara la multa del 10% de las tenencias, el Gobierno recaudaría por única vez ese porcentaje. En el ejemplo de que se blanquearan U$S 30.000 millones, ingresarían U$S 3.000 millones al Estado, alrededor de $ 40.000 millones. Esto "alcanzaría para afrontar el costo fiscal del paquete previsional solamente en 2016 y no mucho más", calculó.

Por otra parte, proyectó que si el blanqueo fuera esencialmente una repatriación de capitales a través de la compra de un bono del Tesoro, por ejemplo, a 3 años, los mismos U$S 30.000 millones alcanzarían "con creces" para financiar el paquete de gasto previsional. Sin embargo, alertó que en este escenario Macri "se habría endeudado por una cifra monumental que a los tres años le resultaría imposible repagar".

En el último caso de que ingresaran los fondos para invertir, vaticinó que "movilizaría la actividad pero no sería un instrumento de financiamiento estatal", por lo que dejó de lado que un crecimiento económico aumenta la recaudación de los impuestos. "El actual gobierno parece encaminarse a agravar el descalabro previsional que heredó", dijo en su informe del 30 de mayo en referencia a las moratorias abiertas años atrás.

En un mensaje a los representantes de Cambiemos, Santangelo advirtió que si el Congreso aprobara el paquete oficial, el gasto previsional subiría a 11 puntos del PBI en 2016 y hasta 13 puntos en 2017, "pasando a ser récord mundial absoluto". "Pedirle al poderoso blanqueo de capitales que con un ingreso por única vez financie semejante globo de gasto permanente es inconducente", opinó.

El socio de quien diseñó un plan de ajuste aún más acelerado que el actual, analizó que las políticas de los primeros meses de Cambiemos "afectaron negativamente el bolsillo de la gente, con medidas compensatorias que pasaron desapercibidas".


Miércoles, 22 de junio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar