|  ECONOMÍA 
 Los productos agrícolas aumentaron 5,4 veces su precio de producción
 
 
 El precio promedio de los productos agrícolas se multiplicó por 5,4 veces desde que salieron del productor y hasta que llegaron al consumidor en el mes de mayo, según informa la Confederación Argentina de la Empresa (CAME).
 
 
 
 El informe señala que de los 20 alimentos agrícolas que integran la canasta del IPOD relevados durante la segunda quincena de mayo hay productos donde la multiplicación de precios superó las 12 veces.El IPOD es un indicador elaborado por CAME para conocer el recorrido de los precios de los principales productos agropecuarios que se venden en el mercado interno.
 
 Según el análisis, "14 de los 20 productos de la canasta aumentaron el precio de origen, en 9 aumentó el precio destino, y en 13 mejoró la brecha entre el precio de origen y destino, mostrando así una mejora frente a la situación de abril".
 
 Los productos agrícolas con mayores brechas en el mes fueron: la Pera, con una brecha de 12,03 veces, la Manzana Roja con una brecha de 9,13 veces, el Arroz donde la diferencia entre el precio de origen y destino fue 7,29 veces, la Naranja de 6,93 veces, la Mandarina con una brecha de 6,69 veces, y el Limón de 6,31 veces.
 
 Ver imagen en Twitter
 Ver imagen en Twitter
 Seguir
 El Destape @eldestapeweb
 Del campo a la góndola: el precio de los productos agrícolas se multiplicó por 5,4 veces en mayo, según CAME.
 17:38 - 20 jun 2016
 204 204 Retweets96 96 me gusta
 
 Además, señalan que "la participación del productor en el valor de góndola continúa siendo baja: para el promedio de los productos agrícolas y ganaderos relevados en el quinto mes del año, el productor sólo recibió el 23% del precio que pagó el consumidor".
 
 Martes, 21 de junio de 2016
 |