Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SORPRESIVA RENUNCIA

Renunció Tinelli y lo seguirán sus aliados

El vice de San Lorenzo dejó su cargo y bajó su candidatura a la presidencia. En tanto, D'Onofrio, Lammens, Angelici y Blanco, promotores de la Superliga, renunciarían el lunes.



La crisis que mantiene en estado de ebullición a la Asociación del Fútbol Argentino sumó este jueves un capítulo de alto voltaje y con aroma a quiebre definitivo, a partir de la renuncia a su cargos del vicepresidente tercero de la institución, Marcelo Tinelli, quien además anunció que no será candidato en las próximas elecciones -estaban programadas para el 30 de junio y fueron suspendidas por decisión de la Inspección General de Justicia-; en tanto, el tesorero de la AFA y presidente de San Lorenzo, Matías Lammens; el vicepresidente primero y titular de River, Rodolfo D'Onofrio; Daniel Angelici, secretario general y presidente de Boca; y Víctor Blanco, secretario general de Selecciones y presidente de Racing, lo seguirían a partir del lunes.

Tinelli informó su decisión a través de su cuenta oficial de Twitter y la justificó por “razones de índole personal”, sin dar mayores detalles al respecto. Además agradeció a los dirigentes que brindaron apoyo a su candidatura presidencial y se manifestó esperanzado con construir “una AFA con orden, profesionalidad y eficiencia”. En ese sentido, ratificó que seguirá trabajando para impulsar la creación de una nueva liga profesional, proyecto que mantiene dividida a la dirigencia del fútbol argentino. El portazo de Tinelli fue el primero, pero no el último, ya que los presidentes de San Lorenzo, Racing, Boca y River, los principales promotores de la Superliga, tendrían una reunión el próximo lunes con el resto de los clubes y seguirían los pasos del conductor de Showmatch.

El anuncio de la renuncia de Tinelli, quien el martes había presentado la documentación exigida para aspirar a la presidencia de la AFA, suma un nuevo capítulo a la puja por la conducción de la casa madre del fútbol argentino, en una semana en que la renovación de autoridades quedó en suspenso luego de que el lunes la Inspección General de Justicia suspendiera por 90 días hábiles, prorrogables por un plazo idéntico, las elecciones que iban a llevarse a cabo el último día de este mes en el complejo 2 del predio “Julio Humberto Grondona” que el ente rector de la pelota posee en la localidad de Ezeiza.

La IGJ, que fundamentó su decisión en “irregularidades administrativas y económicas”, designó también a dos veedores para seguir el proceso institucional en la AFA: Luis Tozzo y Catalina Dembitzky, un abogado y una experta contable, quienes quedaron a cargo de llevar adelante una auditoría.

La maniobra de este organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional detonó el rechazo del sector dirigencial alineado con los presidentes de Independiente, Hugo Moyano, y de Barracas Central, Claudio Tapia, dos de los aspirantes a la presidencia de la AFA (los otros que presentaron los avales el martes fueron los titulares de Belgrano, Armando Pérez, y Lanús, Nicolás Russo, además de Tinelli), que denuncio una intervención encubierta de la AFA.

Con las dimisiones de Tinelli, Lammens y D'Onofrio, el sector encabezado por el secretario general de la CGT Azopardo -protesorero- y su yerno -vicepresidente segundo- queda virtualmente a cargo de la AFA y sin contrapeso, con Luis Segura todavía en la presidencia, tras los amagues de renuncia del martes. “Yo voy a seguir hasta las elecciones el 30 de junio pero si esta situación prolonga el mandato y si es bueno para la AFA que siga hasta 90 días, lo haré”, había afirmado Segura ese día, durante una conferencia de prensa en la sede de la calle Viamonte en la que salió al cruce de las versiones sobre su dimisión.


Viernes, 3 de junio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar