Domingo  18 de Mayo del 2025
  
PLATA DULCE

Los millones que el ministro Ortega deja pasar por Corrientes

La "orden de arriba" que hace que los policías no controlen los ingresos, egresos y los accesos a localidades sobre las rutas en la provincia, permite que además de drogas, pasen millones de pesos del lavado de dinero internacional. Ayer cayeron "valijeros" en Entre Ríos que pasaron tranquilamente bajo las narices del ministro de Gobierno. Corrientes, tierra liberada para el narcotráfico y el lavado.



Los valijeros que llevaban millones de pesos hacia el Sur y que fueron interceptados por las autoridades argentinas en la Mesopotamia en los últimos meses estarían relacionados con organizaciones de financistas clandestinos que operan en el departamento de Itapúa, Paraguay. Allí estaría tanto el punto de partida como el de llegada de los traslados de dinero. Por eso, es hacia adonde mira la Justicia a la hora de explicar este fenómeno que sigue los vaivenes cambiarios de los países del Mercosur.
Fuentes consultadas por Misiones Online en la vecina ciudad de Encarnación explicaron cómo funciona la actividad que, aunque añeja, ha cobrado vigor por el valor del dólar en la Argentina.
Los valijeros atrapados por la Gendarmería Nacional en Misiones, Corrientes y Entre Ríos habrían sido contratados por financistas ilegales que trabajan en Paraguay. Ellos le entregarían los pesos para que compren dólares en casas de cambio de Corrientes, Buenos Aires o Córdoba. Una vez de regreso, esos dólares vuelven a las manos del financista, quien le paga la comisión al valijero y luego se encarga de inyectar esas divisas en el mercado paraguayo, a un precio menor que el que está en plaza en ese país.
Los informantes indicaron que esos dólares son adquiridos por ciudadanos comunes, empresas y diferentes tipos de instituciones. Por eso, es una actividad que semanalmente mueve millones de pesos.
Y lo llamativo del asunto es que cualquiera que tenga los contactos correspondientes y billetes en la mano, pueden participar del negocio.
Según las fuentes, los financistas dedicados a la cuestión piden como cuota de ingreso al “club” un equivalente a 30 mil dólares en pesos, guaraníes o reales. Ese dinero se le entrega al valijero contratado y el engranaje comienza a funcionar. Cuando ese monto vuelve en dólares desde la Argentina y una vez que se produzca la venta, el “socio” recibe la ganancia. No trascendió el porcentaje que le toca a los “inversores”.
Claro que el negocio tiene sus riesgos. El valijero tiene que burlar a las autoridades fronterizas. Después, sortear todos los controles ruteros, tanto de ida como de vuelta. Puede hacer el viaje en colectivo o en coche. Y finalmente, reingresar al Paraguay con los billetes de la moneda estadodunidense.
Uno de los financistas encarnacenos, por ejemplo, perdió 30 mil dólares en un asalto que sufrió en su ciudad en diciembre del año pasado. Ya en enero de 2016, se le esfumaron otros 70 mil dólares, en esta ocasión luego de que asaltaran a uno de sus valijeros. No hay seguro para recuperar los billetes, lo que se pierde, se pierde.
Este medio detalló las ganancias que les dejaría a los financistas la operatoria. Para comprar en Argentina 100 mil dólares, deben invertir 1.400.000 pesos, aproximadamente. En Paraguay, vendiendo esos dólares, consiguen 1.600.000.


Jueves, 2 de junio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar