Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CAMBIEMOS

Las siete claves para entender el blanqueo que piensa lanzar el Gobierno

Plazos y tasas de interés que anunciará para repatriar dólares. Una medida que fue criticada cuando la UCR y el PRO eran oposición.



El Gobierno se dispone a lanzar un amplio blanqueo de capitales como forma de capturar dólares frescos que refuercen las arcas del Estado. El proyecto de ley, que se anunciará este viernes, está en estudio en los despachos oficiales pero su estructura ya está definida.


El Destape accedió a la base de la iniciativa, similar en varios aspectos a la que propuso el kirchnerismo en dos ocasiones, 2009 y 2013 (este último se extendió hasta la llegada de la nueva administración), y que los partidos que hoy componen Cambiemos (PRO, UCR y CC) fustigaron duramente.

El proyecto, que se venía estudiando meses atrás, llega en un momento particular, cuando estalló el escándalo mundial conocido como los Panamá Papers y puso sobre la lupa, otra vez, a las empresas y dinero radicados en denominados "paraísos fiscales", muchos de ellos sin declarar ante el fisco.

La idea del Gobierno es poner dos plazos para aquellos contribuyentes que quieran sumarse al blanqueo. El primero, hasta fin de 2016; el segundo, bien entrado el 2017. Quienes se inscriban en el primer caso gozarán de una alícuota menor que deberán pagar sobre el monto a declarar, como forma de incentivarlos a tomar rápido la decisión.

2-Descuentos para quienes tomen deuda


El proyecto planea cobrar una alícuota menor para quienes usen esos activos para comprar bonos privados y una incluso menor para los que planeen invertir en bonos del Estado Nacional. Un anteproyecto que circula habla de 4% en el primer caso y 3% sobre el monto declarado en el segundo, si esto ocurre antes del final del 2016.

3- Se podrán dejar el dinero y otros activos en el exterior


El blanqueo permite que las personas y empresas dejen su dinero afuera, pero ya declarado ante el fisco. En este caso se piensa poner la alícuota más alta. Se habla de un 8% sobre el monto total, aun en estudio.

4-Pequeños ahorristas podrán sacar el dinero del colchón


El pequeño y mediano ahorrista, temeroso de nuevos "corralitos" o plan Bonex, tomó muchas veces la decisión de dejar su dinero por fuera del sistema financiero. En el Gobierno buscan incentivar a que lo lleven a un banco y abonen una tasa por el monto que no hayan afirmado tener en alguna DD.JJ. Esto no cuenta para, por ejemplo, compras con dólar ahorro, de las que el fisco ya está informado.

5-El impacto sobre mercado inmobiliario


Si los contribuyentes declaran tener intención de comprar inmuebles, nuevos o usados, tendrán una alícuota especial. El blanqueo del 2013 también apuntaba al mercado inmobiliario con la emisión de un bono especial, el CEDIN.

6-Perdón fiscal para los que se sumen


Como otros blanqueos, como los que impulsó el FpV, el blanqueo implica un perdón de todos los impuestos que debieron haber pagado esos activos por el lapso que estuvo fuera del sistema, ya sean impuesto a las Ganancias, Bienes Personales, Créditos y Débitos, entre otros.

7-Control sobre lavado de dinero


Otro punto en común con el blanqueo del 2013 es que implica facilidades para quienes evadieron impuestos pero eso no los exime de justificar que el dinero se haya conseguido de actividades lícitas. Las entidades financieras deberán controlar que los fondos no provienen de narcotráfico, terrorismo o corrupción.


Viernes, 27 de mayo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar