Domingo  18 de Mayo del 2025
  
UNA LEY PROVINCIAL EXIGE PUBLICAR LAS MEDIDAS DE GOBIERNO

Decretos fantasmas, un delito que la administración provincial sistematizó

Hasta fines de abril el gobierno fir­mó 820 decretos y 141 están en las sombras. Burocracia y trampa insti­tucional con un pie en la ilegalidad.






¿Qué dirá el Decreto Nº 35 que se habría firmado entre el viernes 22 y el mar­tes 26 de enero? Es una in­cógnita, el documento está “extraviado” en los veri­cuetos de la burocracia gu­bernamental y no ha llega­do a las páginas del Boletín Oficial de la Provincia que ya no se imprime en papel, solamente existe en la ver­sión digital. ¿Está extravia­do o lo escondieron?

Es posible que el decre­to no reporte un hecho de superlativa importancia, pero su ausencia después de cuatro meses de emitido es lo que alimenta la intri­ga, especialmente porque hay otros 140 decretos per­didos en el limbo y de los que nada se sabe. Podría ser que alguna de las me­didas tomadas en esos 140 decretos que hoy son como un fantasma institucional importe algo para la mar­cha de la Provincia y por lo tanto para la vida de los correntinos, de tal manera que lo normal sería su di­vulgación.

La administración de Ho­racio Ricardo Colombi, que en familia lleva quin­ce años en el poder, ha sistematizado el uso de los decretos fantasmas. Por ejemplo, hasta el 25 de abril pasado, el jefe del Ejecutivo había fir­mado 820 decretos, pero solamente llegaron 679 al Boletín Oficial. Hay 141 de­cretos que no vieron la luz pública.

Es un delito. Si alguno de los otros dos poderes (el Legislativo o el Judicial) se animara a investigar con seriedad, los ocupantes de 25 de Mayo y Salta podrían tener problemas.

La demora en publicar los decretos en el Boletín Oficial constituye la prueba más fir­me de la trapisonda oficial. Aunque resulte insólito, un instrumento de información controlado por el propio Es­tado es lo que permite des­nudar la infracción reitera­da que comete el Gobierno. Sucede que la Ley Provincial Nº 5.833 establece taxati­vamente el plazo en el que deben darse a publicidad las medidas oficiales, decretos, resoluciones. Colombi no cumple.

La legislación ordena que en el término de cinco días de emitido el decreto debe ser publicado en el Boletín Oficial. El 70% de los decre­tos se publican fuera del pla­zo establecido. Casi siempre se difunden con varias se­manas de atraso, en ocasio­nes varios meses. En las úl­timas ediciones, NORTE de Corrientes mostró decretos de designación de personal del Estado que se publicaron en abril convalidando me­didas tomadas en 2015. Eso constituye otro delito.

Lo más grave es que el go­bierno de Colombi esconde decretos. Del paquete de 820 decretos (correspondientes al presente ejercicio) que firmó hasta el lunes 25 de abril, el 17,19% no se cono­ce, están ocultos. ¿Existen o son números reservados para confeccionar un decre­to extemporáneo?

Verdad o ficción, la le­yenda que se filtra de las catacumbas del poder se­ñala que los gobernantes guardan decretos en blan­co -creando baches en la secuencia- para, llegado el caso, disimular que se tomó una medida en una fecha muy anterior a la real. Así se puede salvar un proble­ma retroactivo. Se trata de una práctica usual en la ad­ministración informal de la cosa pública.

Esto explicaría por qué se demoran en aparecer algu­nos decretos que se supone fueron firmados hace varios meses. En el caso de Colom­bi, hasta abril había 141 de­cretos fantasmas. O no quie­ren que se sepa las medidas allí adoptadas o son decre­tos en blanco esperando la oportunidad para salvar un error del pasado. (L.A.S) s

Abismo institucional

En el Boletín Oficial del 19 de mayo (el último publicado) aparece el Decreto Nº 820 firmado el 25 de abril, casi un mes atrás. En la misma página se difunde el decreto Nº 674 firmado el 11 de abril. En medio hay un abismo de decretos ausentes. El más antiguo es el Nº 35 emitido en enero. Des­pués faltan muchos de febrero y la mayoría de marzo (co­rresponden a la centena de los 500), en abril (centena del 600) se repite el bache. En total son 141 decretos ocultos.

Firmador

El 10 de febrero Colombi firmó 57 decretos y fue su mejor marca en lo que va del año. Se publicaron un mes más tarde.

El 29 de febrero (día del Bi­siesto) firmó 51 decretos, mu­chos de esos decretos aún no se conocen.


Lunes, 23 de mayo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar