Domingo  18 de Mayo del 2025
  
JUICIO LIGAS AGRARIAS

Ana Olivo recuerda el atropello de la dictadura sobre el campesinado y asegura que los maltratos persisten

La ex militante y referente del movimiento campesino de Corrientes reconoce la libertad para organizarse y los derechos conquistados, pero asume que el sector sigue siendo marginado. Entre lágrimas describió el horror que le tocó vivir ante el Tribunal Oral Federal de Corrientes con el único deseo de que se conozca la verdad y se haga justicia.




Por Melisa Vega
@_melijota

Desde el lunes 9 de mayo, en el Tribunal Oral Federal de Corrientes se está llevando a cabo el juicio a dos ex gendármenes y a cinco ex militares acusados por los crímenes cometidos a doce correntinos durante la última dictadura militar en Argentina.

Siete de ellos eran militantes de las Ligas Agrarias de Corrientes, entre ellos se encuentra Ana Olivo quien fue secuestrada dos veces por los militares por “organizarse”. Al hecho lo recuerda como si fuese ayer. En diálogo con ellitoral.com.ar remarcó el atropello que vivió hacia su persona y hacia el campesinado y remarcó que en la actualidad esto es algo que se sigue dando:

“Si bien hoy existe libertad para organizarse, con este nuevo gobierno han usurpado parte de lo que hemos conquistado trabajando en la Agricultura Familiar, en la dictadura nos detuvieron e hicieron desaparecer, ahora están despidiendo y eso es un atropello a estas personas que han ejercido con mucho amor y dedicación al campo”- comenta.

Enfrentarse al juicio y contar lo que vivió para Ana significa mucho dolor, pero insiste en la importancia de que se conozca la verdad, tal como fue vivida:

“Aunque recordar sea doloroso, me han dado el espacio para poder expresar lo que pasamos, el dolor, el atropello que han hecho conmigo, con mi familia y la del campesinado y por el solo hecho de organizarnos y exigir nuestros derechos” afirma.

De lo que vivió Olivo no se arrepiente, comenta que no se siente frustrada, que a pesar de todo pudo realizarse como persona, como mujer, pudo hacer lo que siempre quiso, volver al campo, tener su tierra, cultivar:

“Fue una gran alegría poder insertarme de vuelta y trabajar en la chacra, sentir el olor a tierra, poder trabajar como lo hice desde muy chica, de poder comprar un pedacito de tierra y criar a los chicos en el campo, que fue lo que siempre quisimos con mi esposo”, afirma.

Al mismo tiempo reconoce que las secuelas siguen existiendo: “Por todo esto que hemos sufrido, mis hijos han tenido problemas psicológicos, tengo una hija que desembocó en una esquizofrenia, estaba internada en el psiquiátrico y de allí desapareció”.

Olivo se atreve a desafiar a los jóvenes e incentivarlos a que “se hagan escuchar, conversen lo que es la organización y que no permitan que nadie avasalle a sus ideas”.

Detalles del horror en primera persona

De los doce correntinos víctimas de la persecución, secuestros, torturas y privación de la libertad, siete eran integrantes de las Ligas Agrarias, movimiento que representó la reivindicación de los sectores rurales a través de la organización campesina y tuvo una fuerte participación en el último proceso dictatorial que vivió el país.

Ana Olivo fue secuestrada dos veces, la primera fue el 15 de septiembre de 1975 desde la casa de sus padres en Paraje Vaca Paso , esa vez recuperó su libertad al poco tiempo, pero en marzo del ‘76 la volvieron a buscar para estar detenida hasta junio del 77.

En su declaración ante el Tribunal Oral Federal de Corrientes, describió entre lágrimas y dolor lo que vivió:

“Llegaron a la casa de mis padres hombres con armas y pelucas, preguntaron por mi y yo rápidamente fui a presentarme ante ellos. Me subieron al camión, me ataron de las manos y me vendaron los ojos, les preguntaba qué había hecho y no me respondían, me decían que me calle, sentía impotencia, porque me negaban y me mentían, sentí mucho atropello a mi persona”, declaró Ana en el juicio..

“Nos decían que éramos gente peligrosa, que éramos delincuentes (...) de esos hombres recuerdo hasta el olor de sus perfumes (...) me cortaron el pelo, algo que yo cuidaba tanto, lo hicieron todo desparejo, en ese momento me sentí como un animal”, detalló entre lágrimas.

El juicio es el resultado de la acumulación de dos causas: las víctimas de las Ligas, que tiene como único acusado al ex jefe de la Agrupación “Mesopotamia Sur” de Gendarmería Nacional de Curuzú Cuatiá, Domingo José Issler, y la que trata los secuestros padecidos por las otras cinco personas en distintos puntos de la provincia y que de nuevo compromete a Issler.

Cuando fue secuestrada Ana era novia de Sergio Tomasella quién también era militante de las Ligas y ya había sido detenido en el 74. Con él tenía pensado casarse, pero ésto fue impedido porque días antes las fuerzas militares se lo llevaron.

El 24 de marzo del 76 a Olivos la vuelven a buscar personal del Ejército y la Policía de Corrientes , la llevaron a Paso de los Libres y luego a la cárcel de Villa Devoto donde se encontró con muchas otras mujeres en su misma condición y estuvo hasta junio del 77.

De su traslado a Buenos Aires, Ana recordó entre lágrimas lo que significó el dolor de salir de su provincia ya que nunca antes había viajado a otro lugar, por lo que irse de Corrientes sería una vivencia totalmente nueva y la harían extrañar mucho más el campo, su lugar de pertenencia.

En el 77, cuando recupera su libertad se fue a México, allí esperó a su compañero con quién por fin pudo casarse. En el 84 volvieron a Argentina con un país que ya respiraba aires de democracia y donde por fin volverían a vivir en el campo.


Miércoles, 18 de mayo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar