Domingo  4 de Mayo del 2025
  
LA UBA EN PIE DE GUERRA

Denuncian ajuste de Macri

El jueves las Federaciones de docentes y estudiantes reclamarán ante el Ministerio de Educación por el aumento del presupuesto y mejoras salariales.



Las universidades públicas de todo el país realizaron un paro en reclamo que giró en torno al aumento del presupuesto y mejoras salariales en todas las casas de altos estudios. El jueves próximo, organizaciones docentes y estudiantiles confluirán en una gran protesta nacional de los universitarios.

Esta es una semana de medidas de fuerza en las universidades nacionales convocadas por la CONADU Histórica, que incluye paro de actividades hasta el viernes y clases públicas, volanteadas y cortes de calle para este martes. Entre las medidas adoptadas, se destaca la que encabezaron estudiantes y docentes que tomaron el edificio de la Facultad de Filosofía y Letras, cortando el tránsito en avenida Rivadavia y Puan.

Los docentes universitarios, conjuntamente con los estudiantes, reclaman un aumento salarial del 45 por ciento y un mayor presupuesto para las casas de estudios públicas.

El pasado 4 de mayo, en la última reunión de paritarias, el Ministerio de Educación ofreció un aumento del 15% en mayo y un 1% por recomposición del Nomenclador, un aumento del plus por título de posgrado de un 2% en julio, un nuevo aumento del 5% en octubre y otro del 11% en diciembre.

Las Federaciones CONADUH, CONADU, UDA, CTERA FAGDUT y FEDUN rechazaron en conjunto dicho aumento, por considerarla insuficiente, y resolvieron realizar una "marcha nacional educativa" a la que se suman más de quince federaciones estudiantiles, incluidas las de la UBA, de La Plata, del Comahue, de Rosario y de la Patagonia. La marcha prevista para el jueves partirá a las 16.30 de Plaza Housay (Córdoba y Junín) y si dirigirá al Ministerio de Educación de la Nación.

El presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL), Maximiliano Laplagne, dijo a Télam: "Tomamos la facultad para impulsar la lucha de nuestros docentes, llevando adelante decenas de clases públicas en las calles, luego de rechazar los intentos de desalojo por parte de la policía".

El Secretario General de la FEDUN, Daniel Ricci, declaró: “La movilización de este jueves se centrará en la importancia de mantener la calidad educativa de las Universidades. Exigimos que las autoridades nacionales despierten, la comunidad universitaria en su conjunto rechazamos la implementación de políticas de ajuste en nuestras instituciones académicas”.

También se expresó el presidente de la Federación Universitaria de Buenos Airas (FUBA), Julián Asiner, quien señaló que "los anuncios del 1 por ciento de aumento presupuestario sólo conformaron a las autoridades que ejecutan el ajuste en la Universidad, sean kirchneristas, radicales o del PRO, no a los docentes, no docentes y estudiantes, que sufren salarios de miseria y condiciones de cursada insostenibles".

En tanto, el secretario general de la CONADU Histórica, Luis Tiscornia, aseguró a ámbito.com que "el acatamiento es muy alto". El gremialista añadió que "en los colegios universitarios se dan los mayores porcentajes, cercanos al 90%". A la vez, agregó que en las universidades nacionales la adhesión está "arriba del 76%, como en el caso de las universidades de Luján, Cuyo y Tucumán".


Miércoles, 11 de mayo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar