Domingo  4 de Mayo del 2025
  
EMPLEO

Tras la media sanción en Senado: ¿cómo sigue la ley antidespidos en el Congreso?

El proyecto avanzó con dictámenes de comisión y este miércoles se aprobó en la Cámara alta. Ahora pasa a Diputados, pero de sancionarse el Gobierno la vetaría. Los pasos.



Con respaldo mayoritario de la oposición, el Senado dio en la noche de ayer miércoles media sanción a la ley antidespidos, una iniciativa que es fuertemente resistida desde la administración de Mauricio Macri, que intentará detenerla a través de

Nota Relacionada: La oposición logró media sanción a la ley antidespidos en el Senado
La norma cosechó 48 votos a favor (del Frente para la Victoria y aliados, PJ Federal, UNA y FAP), mientras que 16 legisladores (del espacio Cambiemos y también tres peronistas disidentes) lo hicieron en contra.

Según lo dejó en claro el titular de la comisión de Trabajo y Previsión Social, el pampeano Daniel Lovera, la norma apunta a proteger "el empleo por un período limitado" a la espera de que "cambien las condiciones socioeconómicas" del país.


En el Gobierno además estarían alterados por el aval que el Frente Renovador les dio a los dictámenes de los proyectos de Ley Antidespidos. Esta semana desde el Frente Renovador criticaron la intención que hizo manifiesta el presidente de "vetar" la ley.

Macri ya hizo explícito en varias oportunidades la última semana, que en caso de que la ley avance, él planea verarla, sin embargo el Congreso podría jugar una carta más.


Hay dos proyectos dando vueltas, uno en el Senado y otro en Diputados, y ninguno de los dos cuenta con el visto bueno de Macri. En este sentido la oposición ya podría pensar una alternativa ante lo que parece un bloqueo anunciado.

La Constitución establece qué hacer en caso de que un proyecto de ley aprobado por el Congreso sea vetado por el Ejecutivo. Si bien la posibilidad de ratificar la iniciativa es muy difícil, no sería imposible, en principio.

De acuerdo a lo que establece la Carta Magna, si el presidente tomara esa decisión, el Congreso puede ratificar un proyecto si vuelve al poder Legislativo y es aprobado por "mayoría absoluta de los presentes". Es decir, dos tercios de quienes vayan a la sesión. La misma proporción debe obtenerse en ambas cámaras, Diputados y Senadores.


Jueves, 28 de abril de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar