Domingo  4 de Mayo del 2025
  
FONDOS BUITRE

Gobierno realiza millonaria emisión de deuda para pagarle a los buitres

Durante la madrugada argentina se abrió hoy la emisión en la plaza de Londres, y se prevé colocar tres bonos: uno a 5 años, otro a 10 años, y otro a 30 años.




El Gobierno nacional comenzó hoy la colocación de deuda en el mercado internacional por un monto máximo de 15.000 millones de dólares, y de esta forma, los holdouts que firmaron pactos con el país que totalizan un monto superior los 8.500 millones de dólares en concepto de resarcimiento, cobrarán el próximo viernes 22.

Durante la madrugada argentina se abrió hoy la emisión en la plaza de Londres, y el gobierno prevé colocar tres bonos: uno a 5 años, otro a 10 años, y otro a 30 años.

Luego de la "semana argentina" de roadshow en Bahamas, Nueva York, Washington, Boston y Los Angeles, el país abrió hoy la emisión para conseguir financiamiento externo por primera vez en 16 años, con la ayuda de los bancos colocadores cuyo nombramiento fue formalizado el pasado viernes: Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan, Santander, BBVA, Citigroup y UBS.

La magnitud de la operación requirió que una parte equipo económico se quedara en Estados Unidos, lo que fue una decisión que se tomó sobre el fin de semana cuando el equipo económico completo confluyó en Washington para sumarse a la comitiva que encabezó Alfonso Prat Gay durante las rees de Primavera de la Asamblea del FMI y Banco Mundial.

De esta forma, el equipo de la Secretaria de Finanzas volvió a Nueva York el sábado para preparar la operación, y alentar hasta último momento a inversores para el ingreso de capitales a la misma.

En los últimos días, luego de que se conociera el fallo favorable al país de la Cámara de Apelaciones que avaló la orden de Thomas Griesa de levantar las restricciones que pesaban para pagar deuda externa, los bonos Discount del canje de deuda y el Bonar 2024 tuvieron una carrera alcista vertiginosa, que le permitió bajar el costo financiero en un poco más de un punto de tasa.

Con lo cual el mercado calcula que el país podría emitir a una tasa de cerca de 7,5% o menos, debido al creciente interés en papeles argentinos. Esto es aún lejos de lo que paga un país como Bolivia (más cerca de 4%) pero bastante por debajo de lo que eran las estimaciones iniciales de hace un mes, cuando se sondeaba a los bancos e inversores acerca de cuál sería el costo financiero para la Argentina, que era de 8,5%.

El viernes, el Gobierno logró un empujón más a su favor para el éxito de la colocación, tras la confirmación por escrito de la orden de la Cámara de Apelaciones favorable al país que había sido girada "desde el banco" el día anterior en la misma audiencia.

Esto permitió que, por ejemplo, la calificadora Moody's levantara la nota asignada a la Argentina desde el Caa1 a B3, lo que sacó al país del mote del default, y le abrió la puerta a varios fondos de inversión que hasta la semana pasada no calificaban para la operación, ya que no podían invertir en papeles de la Argentina.


Lunes, 18 de abril de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar