Domingo  4 de Mayo del 2025
  
QUIEREN RECORTAR EL TRABAJO DE LA PROCURADORA

El Gobierno recibió duras críticas por su proyecto para limitar a Gils Carbó

El ministro de Justicia fue al Congreso a explicar su proyecto de reforma y recibió cuestionamientos de todo el arco opositor.




El Gobierno nacional pasó un mal momento en el Congreso de la Nación cuando intentó defender su proyecto de reforma conocido como "Justicia 2020", que tiene varios puntos que limitan el accionar de la procuradora Alejandra Gils Carbó. Hasta en el sector más "dialoguista" con el Gobierno plantearon las dudas por lo que consideran un proyecto pensado a la medida del oficialismo para recortar el trabajo de la procuradora.

En un plenario de comisiones, el ministro de Justicia, Germán Garavano, presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal y negó que esta iniciativa se impulse pensando "en la actual procuradora". "Puedo tener diferencias, pero esto no es así", afirmó el funcionario del gobierno de Mauricio Macri. Casualmente, mientras Garavano realizaba estas declaraciones, el presidente calificaba a la titular del Ministerio Público Fiscal de "militante" y reiteró que su postura es esperar que decida renunciar al cargo que ocupa desde 2012.

"¿No hubiera sido más fácil enviar un proyecto de un solo artículo que diga que se pasa a disponibilidad a la actual procuradora (Alejandra Gils Carbó)?" le espetó la rionegrina María Emilia Soria al ministro, casi sin diputados de su sector político para ayudarlo.

El proyecto de reforma limita el mandato de la procuradora a 4 años, cuando hoy es vitalicio, y crea "subprocuradores" que tendrían las mismas facultades que Gils Carbó para temas específicos, lo que implicaría una disputa de poder con la titular del MPF. Además, estos nuevos procuradores podrían ser designados con mayoría simple del Senado, en lugar de los dos tercios.

El diputado del Bloque Justicialista, Pablo Kosiner, sostuvo al diario La Nación que "hay una clara transferencia de poder a los subprocuradores", Desde el massismo, Mónica Litza sostuvo que el bloque estaba "desilusionado" ya que había mucha "improvisación". Más cauta, Margarita Stolbizer afirmó que "esto va a generar conflicto de competencias que no está bien resuelto".

La izquierda, por su parte, también se despachó contra el proyecto. La diputada del PTS, Miriam Bregman, dijo que las "reaccionarias reformas de la ley del MPF" tienen como objetivo "aumentar la criminalización de la protesta, potenciar los mecanismos de espionaje" y son una "gran reforma para blindar el ajuste en curso y garantizar la impunidad de los que lo dirigen".

Garavano, por su parte, respondió que "hay personas que se están probando el traje para reemplazar a la procuradora" Gils Carbó y que esto es un error, "porque muchas reformas no van a alcanzar a esta procuradora".


Viernes, 15 de abril de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar