Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CONFLICTO BILATERAL

Motivos económicos detrás de la nueva demanda de Bolivia contra Chile

El gobierno de Bolivia acusó a Chile de haber privatizado las aguas del río Silala, al que reivindica como propio y por el que anunció que demandará a su vecino ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y afirmó que ese recurso forma parte de su programa de estatizaciones.




El presidente boliviano, Evo Morales, dijo que las aguas del Silala en territorio chileno "están privatizadas en manos de colombianos, y los colombianos están vendiéndolas a las empresas mineras".

"No es posible que una empresa colombiana esté vendiendo las aguas del Silala a unas 10 empresas mineras", sostuvo Morales durante un acto con indígenas en Potosí, en el sudoeste del país.

El mandatario agregó que no podía "entender" cómo "en Chile todo está privatizado" cuando está a cargo del gobierno de ese país "un partido socialista".

El diario El Deber, de Santa Cruz de la Sierra, publicó una nota que afirma que las aguas del Silala llegan hasta la ciudad chilena Calama, donde el grupo colombiano Empresas Públicas de Medellín (EPM) las vende a unas 40 mineras que operan en esa región del norte de Chile.

La nota recordó que EPM se hizo de ese recurso el año pasado, al adquirir la firma Aguas Antofagasta, que pertenecía al grupo chileno Luksic.

Bolivia sostiene que el Silala está formado por vertientes cuyas aguas fluyen a Chile por canales artificiales.
"Las aguas manantiales del Silala pasan al lado chileno sin que Bolivia pueda aprovecharlas, cruzan la frontera por canales construidos y luego se acoplan a tuberías, y el recurso, ya en Chile, desemboca al río Loa, cuenca importante para el norte chileno", dijo El Deber.

En tanto, el ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, explicó que la demanda que su país prepara contra Chile acerca de la jurisdicción del Silala forma parte del programa de estatizaciones del gobierno de Morales.

"El presidente cumple con su deber de nacionalizar los recursos nacionales, promover el desarrollo social, la soberanía y la reintegración; no se está haciendo nada fuera de lo planificado", subrayó Ferreira en declaraciones publicadas hoy por el diario paceño La Razón.

Morales anunció semanas atrás que Bolivia presentará ante la CIJ una demanda por lo que considera uso "abusivo" de parte de Chile de las aguas del Silala.

Bolivia sostiene que el Silala está formado por vertientes cuyas aguas fluyen a Chile por canales artificiales construidos en 1908, por lo que varias veces exigió compensaciones económicas al gobierno y a empresarios de Chile, que sostiene que se trata de un río internacional.

En 2009, ambos países estuvieron a punto de llegar a un acuerdo por el que Chile debía compensar a Bolivia por la mitad del uso de las aguas, mientras se estudiaba una definición de la controversia, pero la iniciativa no tuvo éxito.

Bolivia y Chile ya mantienen otra controversia ante la CIJ acerca del antiguo reclamo del primer país para recuperar la salida soberana al mar que perdió en la Guerra del Pacífico de 1879-83.


Lunes, 4 de abril de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar