Domingo  18 de Mayo del 2025
  
HOSPITAL ESCUELA

Una muerte reflota la problemática de gente “sin techo” en hospitales

Ramón Lencinas fue socorrido el viernes pasado por el 107 pero no pudo sobrellevar su dura situación y falleció. Ayer al mediodía recién aparecieron sus familiares. Otra persona permanece en ese nosocomio sin parientes.



La muerte de Ramón Lencinas, un hombre en situación de calle que fue derivado al Hospital Escuela General San Martín y permaneció internado durante cuatro días, reflota una problemática que crece en la ciudad: la cantidad de personas “sin techo” o familia que llegan a los hospitales públicos.
El hombre sufrió una convulsión frente a su notable estado de desnutrición, según contó a época la licenciada en Servicio Social perteneciente al Hospital Escuela, Estela Ávalos.
Finalmente, luego de enterarse a través de los medios, un sobrino y una hermana de Ramón se presentaron en el hospital.
La licenciada indicó que se gestionará el cajón y el lugar de entierro porque sus familiares son muy humildes y no se pueden hacer cargo del sepelio. Además comentó que otra persona se encuentra en el lugar sin datos de sus familiares, por lo cual se iniciaron gestiones para que pueda permanecer en el Hogar Virgen de Itatí (ver cuadro abajo).
Pero la situación no es nueva, ya que hace tiempo que se repite la aparición de gente “sin techo” con necesidades de asistencia médica en los hospitales de Corrientes, algunos por su estado de abandono frente a su realidad social, sin familia, y otros que las mismas autoridades sanitarias muchas veces no llegan a confirmar datos personales ya que ingresan sin documentación y son considerados como NN.
Como uno de los recientes ejemplos para citar, los primeros días de marzo este medio reflejó en sus noticias el ingreso, a ese mismo hospital, de un hombre llamado José Luis Suárez de 42 años que fue asistido por efectivos de la comisaría Tercera, tras ser alertados por un llamado de una vecina que lo vio convulsionando en el piso de la plazoleta de calle Gutenberg casi 3 de Abril. Se trata de un indigente que frente a lo poco que pudo decir a los uniformados les mencionó su edad, nombre y que es oriundo de Chaco.
Consultado el director del hospital, Alfredo Revidatti, había señalado que era la cuarta vez que el hombre era asistido en el centro de salud. Llegó descompensado y con heridas que supuraban en distintas partes de su cuerpo.

De NN a Wilson Pérez
Cabe recordar también el caso del NN que permaneció internado durante tres años en el hospital Vidal, hecho que incluso tomó trascendencia nacional cuando en 2014 se pudo hallar a la familia oriunda de la ciudad uruguaya de Durazno.
En 2011 fue encontrado tirado al costado de la Ruta Nacional 12, entre las localidades de Ramada Paso e Itatí (al Norte de Corrientes). Tenía múltiples traumatismos. Estaba vestido con unas pocas ropas de mujer y llevaba una bolsita de plástico con bijouterie artesanal (pulseras, aros). Además, adentro de la bolsa encontraron un papel en muy mal estado y una constancia de DNI en trámite, donde consignaba el nombre Wilson Pérez. Esto hizo suponer a los médicos que esa era su verdadera identidad.

Caso Ruiz Díaz
Como uno de los casos emblemáticos, pero diferente de los otros, se puede recordar lo ocurrido con Eduardo Fruto Ruiz Díaz, de 57 años, un hombre que falleció en 2011 internado en el Hospital Escuela y a quien le practicaron una ablación (pese a que en su documento no había manifestado su intención de donar) de la que nada se supo al respecto hasta el día de hoy.
La historia de este hombre comenzó el 3 de noviembre de ese año cuando ingresó en una salita de Laguna Seca por severos dolores de cabeza. En ese lugar le diagnosticaron problemas de presión y lo derivaron de inmediato al hospital, donde el cuadro empeoró. Ingresó a quirófano con derrame cerebral y al día siguiente falleció.
Antes de concluir las 24 horas posteriores, el paciente fue sometido a una ablación y sepultado como un “NN”, pese a que en su Documento Nacional de Identidad constó (con firma en el año 2007) su voluntad de no donar órganos.
Sus familiares fueron avisados a los diez días de estos hechos. Hubo gran revuelo mediático frente a lo acontecido y se abrió un amplio debate sobre el sistema de donación de órganos y una serie de mitos y prejuicios difíciles de desterrar incluso hasta hoy.


Jueves, 31 de marzo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar