Lunes  5 de Mayo del 2025
  
UN RIÓ DE DIFERENCIAS

Chile subió el tono de la respuesta a Bolivia por su nueva demanda de límites

Chile subió el tono de la respuesta a Bolivia, que ya anunció una nueva demanda contra este país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ahora por el uso de las aguas del fronterizo río Silala, al decir la presidenta Michelle Bachelet que su gobierno contrademandará para "resguardar" sus derechos y "proteger" la soberanía y los recursos naturales del país.




Cruce entre Evo Morales y Michelle Bachelet por el Río Silala

Bachelet contestó de forma contundente al anuncio efectuado por su colega Evo Morales este sábado y lo acusó de no estar dispuesto a restablecer el diálogo.

"En caso de que Bolivia materialice su anunciada demanda, Chile va contrademandar para resguardar nuestros derechos", aseveró la mandataria tras reunirse con su canciller, Heraldo Muñoz.

"Ejerceremos todas las acciones necesarias que nos permitan cumplir con el objetivo de proteger nuestra soberanía nacional y permanente sobre los recursos naturales de nuestra nación", agregó Bachelet.

Por su parte, Muñoz acusó a Bolivia de desarrollar una política de "hostilidad hacia Chile" y aseveró que el anuncio de la demanda que hizo Morales "sólo busca distraer la atención de lo que pueda ser el desenlace de la demanda actual".

En la conferencia ofrecida en el Palacio de La Moneda, el canciller chileno reiteró lo dicho por Bachelet y agregó que esta acción propuesta por Bolivia sólo demuestra a la comunidad internacional que "aquí ya no es el mar, no son los ríos, sino cualquier excusa para tener un tratamiento hostil" hacia Chile "y eso es debilidad”.

Frente a las posturas que aconsejan al gobierno chileno retirarse del Pacto de Bogotá -por el cual los estados miembros aceptan la jurisdicción de la CIJ para resolver controversias- Muñoz no lo descartó, aunque dejó claro que la decisión no es inminente.

"Siempre vamos a estar disponibles para conversar sobre aquello que convenga a los intereses nacionales, pero hoy no es el tema", explicó.

El presidente boliviano anunció este sábado que la demanda por el uso de las aguas de la zona fronteriza del Silala, que adelantó unos días atrás, se presentará ante el tribunal internacional con sede en La Haya, donde ya tiene otra demanda para obtener una salida soberana al mar.

Bolivia defiende que el Silala, situado en la región andina de Potosí (en el sudoeste del país), contiene manantiales cuyas aguas fluyen a Chile por canales artificiales construidos en 1908.

A su vez, Chile sostiene que se trata de un río internacional y, en aras de respaldar su postura, Muñoz mostró este sábado un mapa que acompañaba el tratado bilateral de 1904 firmado con Bolivia y en el que, según dijo, se define al Silala como un río internacional.

En 2009 los gobiernos de ambos países estuvieron a punto de llegar a un acuerdo para determinar el uso compartido de las aguas del Silala pero el pacto fracasó por la negativa boliviana.

"El gobierno de Bolivia habla de diálogo, pero los hechos demuestran que no está dispuesto a ningún diálogo y que prefieren instrumentalizar a los tribunales internacionales", enfatizó la mandataria chilena.

Tras la cita con Bachelet, Muñoz se reunió con ex cancilleres chilenos para abordar la situación.

Soledad Alvear, Ignacio Walker, Alejandro Foxley, Alfredo Moreno y Miguel Schweitzer, respaldaron la decisión de contrademandar a Bolivia si se materializase la demanda anunciada por Morales.

"Estamos aburridos de que Bolivia utilice a Chile para sus asuntos políticos internos; nosotros nunca vamos a actuar desde la rabia, pero si Bolivia quiere seguir provocando, Chile va a defender con mucha firmeza y serenidad", dijo Walker una vez finalizada la cita.

En tanto, Alvear manifestó su desconcierto ante el anuncio de Morales, puesto que a su parecer fue la oposición de la comunidad boliviana de Potosí la que hizo fracasar el intento de acuerdo para determinar el uso compartido de las aguas del Silala.


Martes, 29 de marzo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar