Domingo  4 de Mayo del 2025
  
JEFE DE GABINETE.

El gobierno brasileño confirmó que Lula será ministro de la Presidencia

El ex presidenten aceptó ser ministro de la mandataria Dilma Rousseff, con quien acordó su incorporación al gobierno, en una reunión que ambos mantuvieron este miércoles y que continuó al extenso encuentro del martes, lo que termina con la serie de versiones sobre la inminente llegada del ex jefe del Estado al Palacio del Planalto.




Lula será jefe de la Casa Civil, según informó antes el jefe de la bancada del oficialista PT en Diputados, Afonso Florence, el primero que confirmó lo que la mayoría de los medios daba por hecho.

Más tarde, la cuenta de Facebook del Palacio de Planalto prublicó una imagen del líder del PT y la leyendo "Bienvenido", arriba de su nombre y el rotulo: "Oficial: Lula será el nuevo ministro de la Casa Civil".

Con esta incorporación, Lula tendrá una situación de cierto privilegio en el caso que investiga maniobras de corrupción en la estatal Petrobras, porque la causa en su contra deberá ser mudada de la justicia común a la Corte Suprema.

Lula y Rousseff se reunieron el martes por cinco horas en el Palacio de la Alvorada, sede del Ejecutivo, y continuaron este miércoles esas conversaciones, seguramente para decidir cual sería el lugar en el gabinete del ex mandatario, que finalmente reemplazará a Jaques Wagner.

En la charla de este miércoles estuvieron también los titulares de Hacienda, Nelson Barbosa, y de Educación, Aloizio Mercadante.

La de Lula será la primera vez que un ex presidente brasileño asume un cargo como ministro de uno de sus sucesores.

"Tendremos un ministro con larga experiencia para ayudar al país" y la decisión ha sido tomada "única y exclusivamente con el objetivo de poner fin a la crisis" política y económica, destacó el legislador Florence, que rechazó que Lula pueda obstaculizar las investigaciones que tramitan en tribunales en su contra o aquellas que afectan a otros funcionarios del Gobierno o parlamentarios del PT.

"Fue con Lula en el Gobierno que se fortalecieron el combate a la corrupción e instituciones como la Procuraduría General, que obtuvo la autonomía que tiene hoy para investigar", declaró.

Casi en paralelo a su charla con Lula, Rousseff rechazó "con vehemencia e indignación" las denuncias en su contra realizadas por el senador oficialista Delcídio Amaral, quien la acusa de intentar frenar las investigaciones sobre el escándalo de corrupción en Petrobras.

"La presidenta de la República, Dilma Rousseff, repudia con vehemencia e indignación los intentos de involucrar su nombre con una iniciativa personal del ministro Aloizio Mercadante, en el episodio relativo a la divulgación hecha hoy", señaló un comunicado, citado por la estatal agencia Brasil y DPA.

Según Amaral, Mercadante, actual ministro de Educación y uno de los políticos más cercanos a Rousseff, fue grabado ofreciéndole dinero, apoyo político e incluso una intermediación ante el Poder Judicial a su favor, a cambio de que no firmara la delación premiada divulgada el martes, que provocó un terremoto en Brasilia.

Amaral hizo las declaraciones en el marco de un acuerdo de colaboración con la Justicia, cuando estaba detenido acusado de interferir en las investigaciones sobre el caso Petrobras.

El senador del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) estuvo preso casi tres meses después de ser grabado ofreciendo dinero y un salvoconducto para salir del país a un ex director de Petrobras que está encarcelado.

El comunicado de la Presidencia no alude a ninguna de las otras acusaciones que Amaral hizo contra la presidenta, a quien acusó de interferir directamente con el fin de perjudicar las investigaciones y beneficiar a implicados en la trama que desvió millonarias sumas de la petrolera estatal.


Miércoles, 16 de marzo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar