Sábado  17 de Mayo del 2025
  
LISANDRO ALMIRON

Los más obedientes al gobernador han sido premiados con lugares en el gabinete

Así lo expresó el Doctor Lisandro Almirón, líder del Partido Unión Celeste y Blanco, quién además alerta que el actual gobierno Provincial concentra un gran poder y viola las garantías republicanas. Destaca, que a contrario sensu, como se presenta ante lo que considera “Prensa adicta” la gestión Colombi no coincide, en absoluto, con lo que plantea, sobre todo en materia electoral, con los lineamientos del gobierno nacional de Cambiemos.



¿En qué situación política se encuentra el partido político (Unión Celeste y Blanco) que encabeza?

El Partido Unión Celeste y Blanco se encuentranen una etapa de restructuración a nivel Nacional y en el distrito acompañaremos la decisión de la Mesa Nacional decida. Recientemente se nos ha convocado como a todos los Partidos Políticos para colaborar con una necesaria Reforma Electoral.

Acerca del ámbito institucional desde donde se propicia una reforma electoral, ¿cuáles creen que deberían ser los aspectos centrales de esta reforma, a nivel nacional y en el caso de que sean aplicables o extensibles a nivel provincial?

Creo que es importante ponerle punto final a la gran complejidad que representan el sistema de listas espejos, el sistema de listas colectoras que ha sostenido el Gobierno de Colombi en estos 16 Años de continuidad, el sistema actual es de una forma distorsionada de elegir representantes y pone en duda en forma permanente la trasparencia y el debido respeto que se debe tener sobre la voluntad del elector. Creo que la concentración de recursos económicos que tiene el partido o los partidos de la Alianza del Gobierno , tanto para la impresión de boletas, como la distribución de la pauta oficial, además del poder de la estructura del alianza del Gobierno , para fiscalizar o tergiversar los resutados electorales, son insostenibles y necesariamente la reforma electoral debe realizarse. La modificación de la ley electoral Nacional , actual ley 26.571/09 mejoró nuestro sistema electoral en dos aspectos centrales : 1. El Financiamiento para imprimir boletas . Aunque , si bien hoy no alcanza para cubrir el padrón y medio , que establece la normativa vigente , fue un gran avance y se puede instrumentar de una mejor manera, indudablemente se ampliaron las posibilidades de participación. El segundo aspecto es la distribución de la propaganda política, que permitió a muchos partidos llegar al elector. En cuanto al soporte papel de Color con fotografía , también permitió ; una cara a cara, que nuestro sistema electoral provincial no permite. Indudablemente el voto electrónico a dejado de ser el futuro para convertirse en el presente, un cambio necesario y fundamenta . Así lo han demostrado las elecciones de la ciudad Autónoma y la Provincia de Salta. Hay muchos aspectos para discutir y mejorar respecto de cómo elegimos nuestros representantes los correntinos y si a la fecha no se hizo nada es porque el sistema electoral provincial concentra poder en una sola figura y esa persona tiene nombre , apellido e intereses personales.

En relación a la distribución de pauta publicitaria oficial, ¿Porque cree que pese a lo señalado en El art. 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos -Pacto de San José de Costa Rica- incorporado por art. 75 inciso 22 CN y los fundamentos de varios magistrados de la Corte Suprema en el llamado “Fallo clarín” en donde expresan que no puede existir libertad de expresión si no existe claridad y no arbitrio en la distribución de la pauta oficial, aún no se legisló el tema ni a nivel nacional ni provincial?

En referencia a la pauta Oficial, es un caso análogo respecto al financiamiento de los partidos políticos, el Gobierno provincial soló financia a los aliados de la misma manera que financia a la prensa adicta . El Actual Gobierno concentra un gran poder que viola las garantías republicanas, respecto a la publicidad de los actos de gobiernos, la división de poderes y periodicidad del mandato. No coincide, en absoluto con lo que el actual Presidente pretende dentro de su plataforma de gobierno.

En recientes declaraciones el gobernador afirmó que no está de acuerdo con las PASO para aplicarlas en la provincia, porque “Es habilitar que la sociedad se inmiscuya en la vida interna de los partidos”, ¿No considera esta concepción que antepone el sagrado principio democrático de la voluntad de soberano, ante la lógica partidocrática, una suerte, sí se nos permite la metáfora de Stalinismo a la Correntina?

Respecto a las Primarias , dudo que este gobernador que las únicas internas que fomenta son las de sus adversarios políticos, donde se ha involucrado de forma permanente : financiando a los aliados sectoriales, cooptando voluntades , creando nuevos partidos, premiando a los más obedientes como funcionarios de gabinete donde los más obsecuentes han superado ampliamente a los más capaces . Así se maneja el poder electoral y la prensa en Corrientes,esta ha si do la forma de ejercer el poder y de esta manera a alterado el orden institucional de otro partidos políticos, que gozaban de buena salud. Puertas para adentro de su partido el actual Gobernador es una persona autoritaria que nunca se somete a internas, por eso dudo que una figura de estas características puede impulsar un sistema de internas primarias.


Miércoles, 2 de marzo de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar