Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ESTADO ISLÁMICO

Un doble atentado del Estado Islámico dejó al menos 127 muertos en Siria

Además, decenas de personas resultaron heridas y en estado crítico como saldo de una serie de atentados en Siria reivindicados por Estado Islámico.



Un doble atentado con coche bomba en Homs, en el centro de Siria, dejó al menos 59 muertos y decenas de heridos, la mayoría civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Nota Relacionada: Twitter colabora en el combate del extremismo islámico
El atentado fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en un comunicado publicado en internet.


La televisión estatal siria mostró imágenes del lugar del ataque, en el barrio de Al Zahraa, donde podía verse polvo y humo junto a las llamas provocadas por las detonaciones.

Los atentados parecían haber causado grandes daños materiales, reventando los escaparates de las tiendas y destrozando coches y minibuses.

La ciudad de Homs está controlada casi en su totalidad por el gobierno sirio, aunque regularmente ha sido blanco de atentados.

El barrio de Al Zahraa en particular ha sufrido varios ataques, el último de ellos el mes pasado, cuando al menos 22 personas murieron en un doble atentado suicida reivindicado por el EI.

Unas horas después, al menos otras 68 personas murieron según OSDH, en una serie de atentados 5 km al sur de Damasco, cerca de un santuario chiita donde está el mausoleo de una nieta de Mahoma.

"Al menos 180 personas están heridas, decenas de ellas en estado crítico", agregó OSDH. Diecinueve de los heridos podían considerarse en estado de "muerte clínica", agregó esa organización

Un reportero de la AFP en el lugar contabilizó al menos 60 comercios destruidos y gran cantidad de vehículos calcinados.

"Los atentados coincidieron con la salida de la escuela, por lo que murieron varios alumnos", precisó la televisión estatal siria.

A fines de enero al menos 70 personas murieron en un triple atentado cerca de ese mismo santuario, ataque que había sido reivindicado por el EI.

En otras zonas del país, continuaban los combates. En la estratégica provincia de Alepo (norte), las tropas del régimen lograron avanzar gracias a una ofensiva lanzada a principios de febrero con el apoyo de la aviación rusa y el Hezbolá libanés.

Al menos 50 yihadistas del grupo Estado Islámico murieron en los combates con el ejército sirio en el este de la provincia y en bombardeos rusos, según el OSDH.

Además de Rusia, la coalición internacional dirigida por Estados Unidos está también implicada en el conflicto y bombardea al EI desde 2014. Y, desde hace una semana, Turquía lanza ataques aéreos contra las fuerzas kurdas sirias cerca de su frontera.

Esta situación muy compleja dificulta la aplicación de un acuerdo que sea aceptable para todas las partes interesadas para un alto el fuego.

El Secretario de Estado John Kerry, que se entrevistó por teléfono con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, dijo el domingo en Ammán haber alcanzado "un acuerdo provisional en principio sobre los términos de un cese de las hostilidades, que podría entrar en vigor en los próximos días".

El Secretario de Estado añadió ante la prensa que los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Barack Obama, "podrían hablarse en cuanto sea posible (...) para la puesta en marcha" de ese cese de las hostilidades.

"Estamos hoy más cerca de un cese el fuego", aseguró Kerry, que desde hace días trata de concretar con Moscú la aplicación del acuerdo internacional concluido en Múnich los pasados días 11 y 12 de febrero.

Kerry y Lavrov son los artífices del acuerdo en Múnich del Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG, por sus siglas en inglés).

En virtud de éste, los 17 países y tres organizaciones multilaterales participantes acordaron un "cese de las hostilidades" en Siria "de aquí a una semana", es decir el pasado 19 de febrero. Sin embargo, este punto ha quedado en papel mojado y los combates han continuado en Siria.

Moscú, firme aliado del régimen de Bashar al Asad, advirtió en cualquier caso el sábado que seguirá ayudando al ejército sirio a combatir a los "terroristas".


Lunes, 22 de febrero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar