Domingo  4 de Mayo del 2025
  
DÓLAR

Por primera vez el Banco Central vende reservas para intentar bajar el dólar

El BCRA ofertó U$S 45 millones para recortar la escalada del tipo de cambio. El oficial subió 14 centavos a $ 15,27.



El Banco Central salió a vender U$S 45 millones para frenar la escalada de la divisa mayorista. Esta fue la primera intervención en el mercado desde la liberación de las restricciones cambiarias, el 17 de diciembre. Pese a ello, el oficial terminó con un alza a $ 15,27.

"La fuerte suba inicial de hoy, en el orden del 1%, sumada al arrastre de las anteriores amenazaba con espiralizar el ajuste del dólar potenciando efectos negativos sobre el resto de las variables económicas y justificó la intervención de la autoridad monetaria para corregir el alza del tipo de cambio, interpretó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

La autoridad monetaria, que había permanecido al margen de las operaciones en los dos últimos meses, intervino en al menos tres oportunidades en la rueda, con un bloque inicial de ventas por U$S 25 millones, y luego otras adicionales con las que continuó agrediendo la demanda. La primera oferta de venta del BCRA se concretó a las 14, cuando la divisa estadounidense alcanzó los $ 15,15 en el segmento mayorista, lo que la obligó a retroceder por debajo de $ 15, pero luego la sostenida demanda impulsó el dólar hasta los $ 15,06 del cierre.

"La intervención oficial con ventas en el sector donde operan los bancos y empresas marcó el punto de inflexión que detuvo el ajuste de hoy y corrigió la cotización del dólar hasta llevarlo a tocar mínimos en los $ 14,945", completó Quintana.

La recomposición de la demanda volvió a presionar desde entonces la cotización y, a pesar de las dos ventas adicionales de la autoridad monetaria, la divisa subió hasta $ 15,06, un alza de seis centavos, hasta un nuevo máximo histórico.

El volumen negociado alcanzó los U$S 350,3 millones en el mercado de contado (spot), mientras se transaron U$S 89 millones en el de futuros en el maercado Abierto Electrónico (MAE) y U$S 604 millones en el ROFEX.

La intervención de hoy significó la primera pérdida de reservas internacionales por intervención cambiaria desde la salida del cepo. En el mes, los activos del Central caen U$S 758 millones por diversos motivos y hoy cerraron en U$S 29.273 millones.

El dólar mayorista, que cerró enero en $ 13,96 y diciembre último en $ 13,02, avanza 7,88% en el mes y 15,67% en lo que va del año, en un mercado con decrecientes ingreso de divisas por parte de los agroexportadores. El alza de la divisa en el segmento mayorista se trasladó al promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde el oficial subió 14 centavos a $ 15,27.

La brecha entre el dólar paralelo, que subió a $ 15,40 y el que se negoció en pizarras de la City porteña ascendió a un ínfimo 0,98%.


Viernes, 19 de febrero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar