Sábado  17 de Mayo del 2025
  
EL NIÑO Y UN PANORAMA DESALENTADOR

Anuncian que habrá nuevos picos de crecida en las costas correntinas

A fines de enero se conoció la proyección climática para los próximos meses respecto del fenómeno de El Niño. Se trata de un informe del equi­po técnico de la Secretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes del Ministerio de Seguridad de la Nación. El fenómeno climático volvería a sentirse en las próximas semanas. Expertos admiten que el río Paraná continúa alto.









En ese sentido anticipan que el fenómeno actual que se vive “es uno de los tres más fuertes en los últimos 50 años, comparable a los ocurridos en 1983 y 1998. Se prevé que nuestro territorio se vea afectado hasta julio de 2016, con un pico máximo de afectación entre marzo y abril”.

Y al parecer, de cumplir­se lo previsto, las provincias más expuestas serán Formo­sa, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes y Entre Ríos. Esta vez los problemas alcanzarán a las localidades cercanas a los ríos Uruguay y Paraná y del interior de las provincias con lluvias in­tensas y desbordes de ríos y arroyos tributarios de aque­llos que conforman la Cuen­ca del Plata.

“Pensamos que este fenó­meno de El Niño puede lle­gar a ser similar o tal vez peor que el de 1983, que es uno de los peores registrados que tenemos. Si es similar, aun­que las ciudades están algo más robustecidas o resilien­tes con sus defensas, tam­bién hay más población. Así que podemos estimar que habrá entre 120.000 y 130.000 evacuados (más de 140.000 en el pico máximo de afectación), con una gran pérdida en la producción ganadera y cultivos en más de tres millones de hectáreas que quedarán bajo el agua”, resumió Emilio Renda, se­cretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emer­gencias y Catástrofes.

Junto con Oscar Moscardi­ni, titular de la Dirección Na­cional de Análisis de Riesgo, presentaron el informe ante los representantes de unos 50 organismos federales que integran el Sifem, como mi­nisterios, instituciones de seguridad, Fuerzas Armadas e institutos técnicos y cien­tíficos. En esa reunión tam­bién se acordó un fondo de 250 millones de pesos para asistir a las provincias du­rante la atención de la emer­gencia o la catástrofe, no en la reconstrucción.

PARA LOS PRÓXIMOS MESES SE ESPERAN MAYORES INUNDACIONES.

Según el informe, en los próximos meses conti­nuarán altas las aguas, con picos de crecida que la transformarán en un evento muy duradero y de bastante alto impacto.

Cursos de agua con alto riesgo

De acuerdo con los exper­tos, este año, a diferencia de otros, las lluvias y las creci­das que se anticipan ocurri­rán en cursos de agua con niveles de alto riesgo.

“Llevamos más de 60 días con el agua por arriba del ni­vel de altura de evacuación en la transversal Barranque­ras-Corrientes y en este mo­mento está por arriba del ni­vel de evacuación. No crece, pero tampoco baja”, precisa Oscar Moscardini, titular de la Dirección Nacional de Análisis de Riesgo, uno de los que elaboró el informe que publicó ayer el diario La Nación.

“Todo parece indicar que a mediados de febrero ha­brá nuevos picos de crecida en un Paraná con aguas al­tas, lo que generará nuevas crecidas en los puertos. Ne­cesitamos que la población esté atenta y confiar en que se tomarán las mejores deci­siones posibles”.

También aseguran que las provincias ya cuentan con información de alta precisión y con el tiempo suficiente como para que la población abandone los lu­gares de riesgo. E insisten: “Necesitamos que si se les pide que abandonen un lu­gar, lo hagan. Entendemos el miedo que tiene la gente de que les roben las casas o de perder sus cosas, pero es necesario que comprendan que cuando personal militar o policial les pide que eva­cúen, lo hagan, porque hay riesgo de muerte”, e insisten en que deben tomarse me­didas complementarias de asistencia.s

CORRIENTES Y CHACO SERÁN LAS PROVINCIAS MÁS EXPUESTAS.


Miércoles, 17 de febrero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar