Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CICLO LECTIVO 2016

Docentes no aceptarán recomposición salarial en cuotas y en bajos porcentajes

Los referentes gremiales correntinos se encuentran a la espera de una convocatoria de las autoridades del Ministerio de Educación para avanzar en la negociación por el incremento salarial 2016. Un acuerdo que está sujeto a las negociaciones nacionales y provinciales, el blanqueo del fondo compensador docente y las condiciones de trabajo de los maestros en la provincia.




El 29 de febrero está fijado para el inicio de clases
Es la modalidad utilizada por el gobierno provincial desde hace años. Seis sindicatos esperan la respuesta de Educación al pedido de audiencia.




Comienza la segunda semana de febrero, clave para los seis sindicatos docentes por la recomposición salarial, que en caso de no arribar a un acuerdo pone en peligro el inicio del ciclo lectivo, según expresaron oportunamente los sindicalistas. Antes del inicio de las reuniones, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Corrientes (Suteco) rechaza una recomposición salarial en cuotas, con porcentajes deficitarios y a libro cerrado. “El panorama es complicado por el proceso inflacionario”, explicó Marturet, y agregó: “La intención del Gobierno es someternos a un cuello de botella... como lo hace todos los años”. En este escenario, adelantaron que se encuentran preparando su congreso a realizarse en la semana del 15 de febrero. No obstante, el 11 se reunirán a nivel nacional en el congreso de la Ctera. “Aguardamos una respuesta favorable del Gobierno porque los docentes verdaderamente quieren iniciar el ciclo lectivo, pero a su vez exigen que la recomposición salarial en términos de financiamiento no sea en cuotas. Tampoco que la mejora sea únicamente para los docentes que tienen tarea frente a alumnos, sino que sea extensiva a todo el escalafón”, manifestó.


Jueves, 11 de febrero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar