Sábado  17 de Mayo del 2025
  
COPARTICIPACION

Media docena de provincias ya fueron a la Corte Suprema

Dieciocho fiscales de Es­tado de provincias se reu­nieron ayer en la Capital Federal para delinear una estrategia conjunta en lo que será el reclamo judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), por el 15% de coparticipa­ción que es descontado por el Gobierno nacional a tra­vés de un decreto que data de 2001. Hay seis distritos que ya iniciaron los trámi­tes ante la Corte nacional: Catarmaca, Río Negro, San Juan, Formosa, integran la media docena de provin­cias a las cuales se sumarán la semana próxima, Entre Ríos y La Pampa.



Es por la restitución del 15%. Comen­zó Formosa y en marzo va Chaco. También Entre Ríos y La Pampa. Co­rrientes espera.





Corrientes estuvo repre­sentada por Carlos Pila, quien se mostró cauto al ser consultado por NORTE de Corrientes sobre el en­cuentro. “Cada una de las provincias exhibió su pre­sente y sus características. Hasta ahora no hay un cri­terio unificado de lo que se hará porque hay situacio­nes dispares”, dijo el fiscal de Estado correntino.

Los distritos que no es­tuvieron en el cónclave de ayer por la mañana fueron Córdoba, Santa Fe y San Luis, las provincias que tu­vieron un dictamen favo­rable a fines de noviembre pasado, cuando el fallo es­tableció que el Poder Eje­cutivo nacional reintegre los recursos descontados y a su vez suspenda la poda. La Corte nacional declaró inconstitucional la poda ya que la misma fue estable­cida en momento de emer­gencia social y económica del país. Los descuentos debían ser transitorios pero se mantuvieron en el tiem­po. También instó a cum­plir con las modificaciones en la norma de reparto de recursos entre el Gobierno nacional y las provincias, como lo estableció la refor­ma constitucional de 1994. Pila agregó que la postu­ra que tomará Corrientes se resolverá según “como marchen las negociaciones políticas bilaterales entre el Gobierno provincial y nacional”. Justamente el pasado martes, el goberna­dor Ricardo Colombi (UCR) mantuvo un encuentro con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, pero al menos en el parte de pren­sa difundido por la cartera nacional no se mencionó el tema de coparticipación como uno de los tratados en el encuentro. Una visión más optimista del cónclave de fiscales de Estado la dio el representante de la pro­vincia de Chaco, Jorge Al­cántara: “Fue muy positiva porque se están unificando los criterios de las provin­cias. Son seis provincias que ya iniciaron los trámi­tes ante la Justicia.Si se su­man a las tres que ya tuvie­ron un dictamen favorable, más las que la semana próxima lo harán, tene­mos un número impor­tante”, dijo a este diario el funcionario del vecino distrito. Alcántara con­firmó además que la pro­vincia del Chaco realizará la presentación una vez que empiece el período ordinario de sesiones en la Legislatura, el próximo 1 de marzo. Se debe a que para avanzar con la denuncia se deben cumplir dos pasos: la emisión de un decreto del Poder Ejecutivo provincial y la sanción del Parlamento distrital en el mismo senti­do, es decir, dando aval a la orden de demandar al Es­tado nacional por parte del Ejecutivo de la Provincia. “Ya tenemos el proyecto de ley e incluso se intentó tratarlo en extraordinarias pero el Gobernador (Do­mingo Peppo) no tuvo con­senso de los legisladores”, explicó el letrado estatal chaqueño.

En 2008 Corrientes ha­bía iniciado una demanda contra la Nación entre va­rios recursos legítimos que reclamó, fue el descuento del 15%. Con el regreso al gobierno, Ricardo Colombi en 2010 desistió de la de­nuncia para ingresar al pro­grama de refinanciamiento financiero que existe hasta la actualidad.s

El descuento para la pro­vincia del Chaco significa $12 mil millones anuales menos en las arcas de ese distrito.


Jueves, 4 de febrero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar