Sábado  17 de Mayo del 2025
  
POR OBRAS PARADAS

Cemento: el consumo en Corrientes bajó un 11% y la oferta sigue estancada en el país

En Argentina la disminución se registró en un 0,1% en 2015 y en el interior se calcularon las caídas más importantes. Explicaron que el sector necesita más inversión para satisfacer el aumento de la demanda del material.







Según un informe privado el consumo de cemento en Corrientes bajó un 11% durante el 2015. El descenso también se registró en otras provincias del interior, y el sector atraviesa dificultades para producir el material por falta de inversión.
El Grupo Construya se trata de una iniciativa privada constituida por once empresas del rubro de la construcción que realizan informes sobre el sector. Su objetivo es, según indican en su página web, promover el crecimiento de la construcción.
En ese sentido muchas empresas consultoras decidieron guiarse por las cifras que publican desde el Grupo, ya que en el Indec se declaró el estado de emergencia estadística por un año. De esta forma, según el denominado Indice Construya, en Corrientes se registró una baja del 11,7% en el consumo de cemento durante noviembre de 2015, y también hubo una disminución en otras provincias del interior del país.
El consumo de cemento nacional en el interior del país alcanzó las 995.497 toneladas durante el año pasado, con una leve caída interanual de 0,1%. Cabe aclarar, según el mismo índice, que los despachos al consumo interno no siempre igualan a la suma de las provincias, ya que estos incluyen las importaciones, que en noviembre fueron de 4.322 toneladas.
De esa forma otras doce jurisdicciones también presentaron descensos superiores a la caída del promedio nacional.
Las mayores caídas se dieron en Formosa (-14%), Tierra del Fuego (-11,5%), San Luis (-10,8%) y Misiones (-8,8%).
En contraposición se encuentran Río Negro (+25,3%), Chubut (+13,1%), Santa Cruz (+10,3%), Neuquén (+9,9%) y Salta (+7,1%) que presentaron las mayores subas interanuales.

Descenso a granel
Corrientes también se encuentra entre las provincias donde más bajó el consumo del cemento a granel, con un 24,5% menos en 2015. Según especifica el informe, este tipo de material es el que se asocia a obras de infraestructura o a aquellas de tamaños medianos y grandes, las cuales están financiadas casi en su mayoría por el sector público, como el plan Procrear, por ejemplo.
En ese sentido informaron también que el consumo de cemento a granel, que representa el 34,3% del total, cayó un 7,2% en el país.
Las otras jurisdicciones en donde se registró una merma en la comercialización del producto fueron Tucumán (-34,8%), Caba (-27,8%) y Tierra del Fuego (-26,2%).
Problemas con la oferta
El sector de la construcción atraviesa dificultades para satisfacer la demanda de cemento en el último año a causa de la falta de inversión por parte de las empresas. Si bien conseguir bolsas de cemento no es problema, la dificultad se da a la hora de intentar hacer compras al por mayor, generalmente para obras de gran magnitud.
Según había explicado a El Litoral el referente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), José Soulard, en Argentina se registró un aumento considerable en la demanda a causa del incremento de las obras. Esto sumado a que son pocas las empresas que se encargan de producir cemento, provoca que el mismo sea escaso.
“La escasez de bolsas de cemento es producto de las mismas razones de siempre: hay un incremento del consumo frente a la misma cantidad de producción”, señaló Soulard y puntualizó en la necesidad de invertir más en la producción del material.


Miércoles, 3 de febrero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar