Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ELECTRICIDAD

Estiman que los cambios en la tarifa mayorista podrían significar una suba de hasta 40% en las facturas

El incremento para el sector generador de electricidad tendrá ese impacto en los usuarios finales, ya que la factura se complementa por tercios por el costo de distribución y la carga impositiva.



Así lo explicó a Télam el director de Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), Oscar Dores, quien precisó que respecto a la reducción del subsidio a las generadoras el anuncio significará un ahorro de unos 35.000 millones de pesos, ya que se reduce un 40 por ciento de lo que se destinó en 2015 al sector eléctrico bajo ese concepto.

El Gobierno nacional aprobó hoy, mediante la Resolución 6/2016 del Ministerio de Energía, las nuevas tarifas para la energía eléctrica que comenzarán a regir el próximo lunes, que contemplan aumentos de entre 200 y 300 por ciento de acuerdo con las características de consumo de cada cliente, además de contemplar la definición de una tarifa social.

El sistema de suministro eléctrico está compuesto por las etapas de generación, transporte y distribución de la energía, por lo cual el anuncio realizado hoy por el Gobierno contempla sólo al primer eslabón generador.

Dores explicó que “la tarifa que recibe el usuario está compuesta básicamente por tres componentes: la primera es el precio mayorista, el otro es el valor agregado de distribución y el último es el impuesto que le aplica cada jurisdicción y que varía sensiblemente, por ejemplo, de la Capital Federal al Gran Buenos Aires”.

En consecuencia, el especialista analizó que en virtud de la variación que está anunciando el Estado nacional, que no se conocen disposiciones respecto a los cargos que aplican las distribuidoras (que en el caso de Edenor y Edesur mantienen tarifas congeladas desde 2001) y de suponer que la carga impositiva se mantendrá igual, se puede estimar que el aumento que recibirá el consumidor final será entre un tercio a un 40 por ciento de incremento.

“No es correcto realizar el cálculo del traslado del incremento del 200 por ciento que se le reconoce a partir de febrero a las generadoras a las facturas de luz de los usuarios, sino que el incremento surge a partir de la ponderación que tiene cada componente”, explicó el director de Fundelec.

Respecto del monto de subsidios que representa el incremento del costo de generación de energía, Dores explicó que el costo de referencia del Megawatt por hora es de 771 pesos y lo que se le reconoce en el aumento significa alcanzar los 321 pesos por la misma unidad, por lo cual el resto se mantendrá subsidiado.

De esta manera, “la reducción para el Estado nacional en materia de subsidios al sector eléctrico rondaría entre los 30.000 y los 35.000 millones de pesos al año”, precisó el directivo.

“El otro tema importante que se desprende hoy es la cristalización de la tarifa social que propone atender hasta 150 kw por mes gratuito que permite cubrir el consumo por familia con un equipamiento básico sin aire acondicionado, y el resto hasta 300 kw salvo falencia estructural que cada familia deberá demostrar”, resaltó Dores.

La primera presunción es que un 20 por ciento de la población podría ser alcanzada por la denominada tarifa social y que atiende determinados parámetros a definir que pueden incluir la infraestructura de la vivienda, nivel de ingresos, si cuentan con servicios de videocable, de telefonía fija, de telefonía celular y otros a definir.

“También es intención del anuncio -continuó el titular de Fundelec- impulsar el uso racional de la energía que se promueve con señales de precios y cuestiones culturales que permitan tomar conciencia de la distribución de la energía como elemento social, es decir que la electricidad llegue a todos”.


Jueves, 28 de enero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar