Sábado  17 de Mayo del 2025
  
LA NUEVA POLÍTICA HABITACIONAL DEL GOBIERNO FEDERAL

Fonavi: provincias y municipios deberán aportar para construir viviendas

El presidente de la Na­ción, Mauricio Macri, de­cidió que cada una de las provincias y municipios donde intervendrá el Fon­do Nacional de la Vivienda (Fonavi), deberá aportar re­cursos económicos para la construcción de casas.



También se modificará una norma de 2002 que habilitó a los institutos provinciales a ejecutar obras públi­cas, además de construir inmuebles.


Esta modificación al sistema actual por el que se rige el organismo nacional a car­go de la correntina Ingrid Jetter, está todavía en es­tudio y cómo se realizarán esos aportes de comunas y provincias. “Un cálculo es que la provincia aporte un tercio de la inversión que se hará. Lo mismo para los municipios, pero es algo que está en estudio”, dijo el sábado pasado a NORTE de Corrientes la ex intendenta de Riachuelo y ahora fun­cionaria nacional.

Esta modificación en cómo trabajará el Fonavi es una de varias, la otra será actualizar los envíos copar­ticipables del fondo para vi­viendas a las provincias.

La construcción de in­muebles es uno de los pilares del llamado Plan Belgrano, el programa de obras estructurales diagra­mado por el Presidente du­rante la campaña electoral de 2015. Justamente en ese plan destinado a las pro­vincias del Norte y Nordes­te para dotarlas de infraes­tructura, está proyectada la edificación de unas 10 mil viviendas.

La reformulación en los aportes para las obras des­tinadas a viviendas llevará concatenados otros cam­bios, como por ejemplo uno que se hizo a inicios de la década pasada y que llevó a que los institutos de viviendas provinciales de­dicaran gran parte de sus presupuestos (incluido los que envía el Fonavi) a otros emprendimientos y no la función social de cumplir el sueño de la casa propia a sectores de pocos recursos.

En 2002 durante la pre­sidencia provisional del senador Eduardo Duhalde (PJ), se modificó la Ley del Fonavi con la aprobación de los gobernadores y de esa forma los organismos de viviendas de las provincias empezaron a ejecutar obras públicas: construcción de escuelas, clubes, arreglos de rutas y todo tipo de re­facciones en edificios públi­cos. La idea era reactivar las economías locales después de la crisis de 2001. En Co­rrientes, la gestión de Ricar­do Colombi (UCR) que data de esa época hasta ahora, se caracterizó por la cons­trucción de polideportivos y arreglos a clubes de fút­bol y básquet. Tanto en la capital provincial como en el resto de la provincia.

“Lo que se hace está en el marco de esa mo­dificación cuya idea era temporaria. Pero quedó y es verdad, en Corrientes se aplicó esa política de obras que no tienen que ver con la vivienda, pero fue la provincia que menos obras ejecutó con esa norma. En otras provincias se hicieron muchas más cosas, hasta se llegó a ejecutar todo un presupuesto en cosas que no eran viviendas. En Co­rrientes, por ejemplo, eso no pasó”, explicó Jetter. La funcionaria también tiene pensado avanzar en reunio­nes con gobernadores para empezar a delinear lo que será una corrección de los envíos de recursos del Fo­navi a las provincias.

Sobre los aportes que deberán hacer los estados provincial y comunal dio un ejemplo. “Las 600 viviendas que el Presidente anunció para Concordia (Entre Ríos), ya se harán con esa modali­dad de aportes que deberá hacer la provincia y el mu­nicipio”, dijo.

La semana pasada Jetter tuvo su primera reunión con Bernardo Rodríguez, interventor del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico), el encuentro fue formal y una especie de puntapié para un trabajo en conjunto.

Por el lado de los referen­tes gremiales del Invico, el pasado lunes anunciaron que pedirían una audiencia con Jetter y ya tienen lista una serie de reclamos que las autoridades locales has­ta ahora no escucharon.

“Hace más de 4 años que mantienen congelada una mejora salarial por movi­lidad que percibimos los trabajadores de viviendas en todo el país (Bernar­do) Rodríguez fue el único interventor que mantie­ne congelada esa mejora”, explicó a este diario, Juan Arnedo. El sindicalista y de­legado de ATE en el Invico, también planteará la idea del Gobierno provincial de trasladar el Invico al llama­do Warnes. Torres que están abandonadas desde media­dos de los ‘90 en cercanías del barrio Ex Aeroclub. Una proyección arroja que la mudanza costaría alrededor de 500 millones de pesos. La administración provin­cial informó que los traba­jos de acondicionamiento en los edificios (son tres torres) comenzará en el pri­mer semestre de este año.


Miércoles, 27 de enero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar