Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ROBERTO BARADEL (SUTEBA)

Docentes insisten con paritarias semestrales

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, se refirió a la paritaria para los trabajadores de la educación y señaló que "hay que plantear otra discusión a mitad de año" para reabrir las negociaciones dado que "ni siquiera el mismo Gobierno se pone de acuerdo de cuánto va a ser la inflación del año".




"Todas las medidas económicas que han tomado a nivel nacional implican una pérdida del poder adquisitivo del salario. Nosotros como gremio docente estamos tratando de llevar adelante una estrategia en común y definir nuestro planteo", sostuvo.

En diálogo con el programa "El Negro en la 10" que se trasmite por Radio 10, Baradel dijo que quieren ser parte de un debate sobre cómo mejorar la educación y que se lo han manifestado al ministro de Educación Esteban Bullrich.

Por otra parte, el líder del gremio docente UDA, Sergio Romero, anticipó una paritaria reñida para los trabajadores de la educación y adelantó que exigirán dos negociaciones semestrales por año, ante la falta de cifras estadísticas oficiales.

"Estamos viendo que va a ser una partidaria muy demandante. En la Provincia estamos viendo como se resuelve la paritaria nacional", dijo Romero en diálogo con Radio 10. "El básico está en $ 6.030 y cuando hablamos de educación de calidad, como quiere el ministro (Alejandro Finocchiaro) estamos muy lejos todavía", afirmó.

"En Provincia el docente que ingresa cobra alrededor de $ 7.000, que no está muy lejos del salario mínimo. Hay que superar esos valores, hubo un incremento de precios muy fuerte y ha impactado de manera muy negativa en los trabajadores", advirtió el gremialista.

"Hay que dignificar el salario docente", dijo Romero durante una entrevista con el programa "Levantado de 10", aunque evitó dar un porcentaje de aumento. "Estamos esperando que el ministro se siente de manera concreta con los gremios. No sabemos cuáles es la propuesta del gobierno", enfatizó.

"En la paritaria nacional se debe levantar el salario de $ 6.070 es una situación muy difícil la de los educador y va a necesitar del esfuerzo del Gobierno", sostuvo, y agregó: "Ojalá que todos podamos poner la mejor voluntad para tener una inicio de clases normal. Vamos a ir con la mejor predisposición".

En esa línea, recordó que hay otros componentes que influyen en el salario, como el pago de Ganancias. "Queremos que al sector de educadores no los afecte el impuesto", aseveró.

Lo que sí tiene en claro el secretario general de la Unión Docentes Argentinos es que buscarán encarar una paritaria desdoblada. "Sí puedo adelantar que no vamos hacer un acuerdo anual, creo que vamos a tener dos acuerdos paritarios semestrales. Esto es lo que vamos a plantear hasta en tanto no tengamos en claro cuál es la inflación de nuestro país. No hay números claros. Vamos a tener una paritaria prácticamente abierta en el año, con acuerdos cortos", sentenció el sindicalista.

• Convocados

En este marco, este lunes el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires convocó a docentes y a estatales para el jueves próximo, para dar inicio formal a las paritarias de este año. Los maestros serán recibidos a las 10, mientras que los empleados estatales concurrirán a las 15:00, según se informó oficialmente.

"Durante las rees, que van a celebrarse en el Ministerio de Economía provincial, se tratarán temáticas relacionadas con las condiciones laborales y de salud e higiene", anticipó Trabajo, en un comunicado. Los trabajadores forman parte del sindicato de empleados estatales UPCN y ATE y del Frente Gremial Docente (que integran FEB, SUTEBA, AMET, SADOP, UDOCBA y UDA).


Miércoles, 20 de enero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar