Sábado  17 de Mayo del 2025
  
EN EL LITORAL

Ya son más de 25 mil personas permanecen evacuadas por las inundaciones

Más de 25.000 personas permanecen evacuadas en las provincias del litoral debido las inundaciones generadas por las crecidas de los ríos Uruguay, Paraguay y paraná, que continúan con su tendencia ascendente en algunas en algunas de las zonas afectadas, mientras los gobiernos locales y el gobierno nacional asisten a los afectados.




El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, afirmó hoy que la situación en las zonas afectadas por las crecidas de los ríos Uruguay y Paraná "es estable" aunque se mantienen "expectantes por el pronóstico de lluvias".

"En una semana estaría descendiendo el río y los evacuados podrán regresar a sus hogares”, sostuvo en declaraciones a Radio Belgrano, aunque se mostró cauteloso ya que si "las lluvias previstas para mañana y pasado mañana" superan los 60 milímetros, "significará un repunte en el río”.

En Entre Ríos hay aproximadamente "12.000 personas evacuadas en las ciudades de Concordia, Colón y Concepción del Uruguay", pero la cifra "no es exacta ya que también hay autoevacuados que van a la casa de un familiar o amigo", explicó Bordet, quien destacó que "funciona muy bien" la logística de trabajo intergubernamental.

“La logística entre el gobierno municipal, provincial y nacional funciona muy bien, y estamos trabajando bien en materia de salud, con camiones sanitarios, guardias pediátricas, rondas sanitarias y prevención de enfermedades como el dengue”, afirmó.

El intendente de Concordia, Enrique Crespo, confirmó que en la ciudad -la más afectada por las inundaciones- "permanecen evacuadas unas 10.000 personas", y afirmó: “La buena noticia es que hoy ya no hay más lluvias”.

En tanto, unas 1.150 familias continúan evacuadas en localidades ribereñas de la provincia del Chaco, donde el Paraná bajó seis centímetros en el Puerto de Barranqueras y está pronosticado que la bajante se consolide.

“Son aproximadamente 1.150 las familias evacuadas y autoevacuadas las que están siendo asistidas permanentemente por el Gobierno”, explicó el secretario General y de Coordinación de la provincia, Horacio Rey.

Según indicó, la Isla del Cerrito, Barranqueras, Puerto Vilelas, Colonia Benítez y las zonas productoras de Basail y Las Palmas, son las más castigadas por este fenómeno meteorológico.

Allí el gobierno del Chacho brinda asistencia mediante la provisión de mercaderías, traslados y reubicación de evacuados, trabajos de infraestructura para frenar el avance del agua en las zonas costeras, y atención sanitaria, entre otras medidas, sostuvo Rey, y anticipó que el gobernador Domingo Peppo viajará mañana a Buenos Aires para definir los compromisos del gobierno nacional ante esta situación.

En la provincia de Corrientes permanecen evacuadas unas 1.500 familias, aunque allí los ríos Paraná y Uruguay registraron una leve baja en la mayoría de los puertos.

“Estamos un poquito más tranquilos, porque los ríos están estabilizados y no hubo grandes precipitaciones en los últimos días, pero aún así, estamos muy atentos”, sostuvo el jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia, Orlando Bertoni, en declaraciones a Télam.

El funcionario recordó que Goya es la ciudad más afectada por el avance de las aguas, y que los evacuados allí son más de 800. En tanto, detalló que en Santa Lucía son 55 familias; en Esquina, 30 familias, Paso de la Patria, 20; Itatí, 41; San Miguel, 30; y Capital más de 20 familias, entre otras localidades.

Por su parte, la intendente de Perugorría, Angelina Lesiux -localidad distante a 234 kilómetros de la Capital provincial-, dijo hoy en declaraciones a Radio Dos que allí “hay 400 personas evacuadas” y que hay zonas que “quedaron aisladas, como el Paraje Palmita, al que sólo es posible entrar con Prefectura”.

En Formosa, donde al menos 800 familias permanecen evacuadas el nivel del río Paraguay continuó creciendo en las cercanías del puerto de la capital y se mantuvo estable en Clorinda, situación por la que el gobernador Gildo Insfrán declaró el “estado de Emergencia Hídrica" para todas las zonas afectadas.

En el puerto de Formosa el río marcaba hoy una altura de 9,45 metros, poco de los 8,30 que marca el nivel de evacuación, mientras que en Clorinda en las últimas 24 horas el río se mantuvo en 8,23 metros de altura, por encima de los 6 que marca el nivel de evacuación.

En las zonas de Clorinda, Formosa y Herradura permanecen evacuadas más de 800 familias, que reciben asistencia del Gobierno, mientras que también hay personas autoevacuadas.

El río Paraná continuó creciendo también en el puerto de Santa Fe, donde hoy alcanzó los 5,90 metros y sobrepasó por 20 centímetros el nivel de evacuación, por lo cual el número de desplazados de sus hogares en la zona de la ciudad capital trepó a las 188, en tanto en todo el territorio provincial ya supera las 500.

El comportamiento del río en la mañana de hoy generó aún más preocupación en la capital provincial, ya que según datos de Prefectura Naval Argentina entre las 6 y las 9 creció 7 centímetros y con ello intensificó los problemas en zonas como Vuelta del Paraguayo y Colastiné Sur.

Otro de los lugares comprometidos por la crecida es Reconquista, ciudad situada 320 kilómetros al norte de Santa Fe, aunque en las últimas horas el río se mantuvo estable y llevó algo de alivio a los alrededor de 2.500 pobladores del barrio del Puerto.


Martes, 29 de diciembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar