Lunes  5 de Mayo del 2025
  
FUERTE DEMANDA TURÍSTICA

Los turistas gastaron 1.866,5 millones de pesos y las ventas crecieron un 4,5%

Alrededor de 980 mil turistas viajaron por todo el país, lo que generó un aumento del 4,5% en las ventas, informaron la Cámara Argentina de Turismo y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Estos fines de semana largos generaron un gasto un 48,7% superior en relación a los de 2014.



Un informe conjunto de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), añade que en esta oportunidad la cantidad de visitantes creció un 29% (980.000), el gasto realizado se incrementó en un 100,1% y las ventas aumentaron un 4,5% en relación al mismo feriado de 2014, aunque el año pasado tuvo un día menos con sólo tres jornadas.

La ocupación a nivel hospedaje fue importante en los principales destinos, como Mar del Plata, que superó el 85% de sus 60.000 plazas, según informaron a Télam fuentes la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica local.

Las Cataratas del Iguazú recibieron más de 21.000 personas y los hoteles de Puerto Iguazú tuvieron una ocupación entre el 80 y 85%.

La concesionaria del área turística de las cataratas informó a Télam que desde el 1 de diciembre hasta el lunes último, el total de visitantes fue de 24.883 personas y el total acumulado del año alcanzó 1.308.080 turistas.

El principal centro turístico de Córdoba, Villa Carlos Paz, tuvo una ocupación promedio del 80% de sus 85.000 plazas, con un importante nivel de consumo, de acuerdo a la informado a esta agencia por el secretario de Turismo local, Oscar Antonio.

En Salta, que dispone de unas 20.000 camas, sus diversos destinos tuvieron un importante movimiento en cuanto a llegadas, en tanto la capital provincial (12.000 plazas) registró un promedio de ocupación hotelera del 92% en establecimientos de 4 y 5 estrellas, según fuentes hoteleras.

L a Asociación de Hoteles de Turismo indicó que enlos hoteles de 4 y 5 estrellas, la ocupación promedió el 92% en la ciudad de Salta, que cuenta con unas 12.000 plazas.

En Cafayate, ese promedio subió al 93%, con la ayuda de la convocatoria generada por la Carrera Calchaquí Trail, en tanto Metán, en el sur provincial donde se realizó el Festi Miel 2015, la ocupación promedió el 91%.

También en el Noroeste Argentino, Jujuy tuvo alta ocupación en la Quebrada de Humahuaca, con varios hoteles al 100% de su capacidad, en especial en las localidades de Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, según fuentes del área de Turismo provincial.

En la costa patagónica, el balneario rionegrino de Las Grutas recibió más de 18.000 turistas, informó el secretario de Turismo de la municipalidad de San Antonio Oeste, Guillermo Martín, quien indicó que hubo virtualmente una ocupación total de las 19.000 plazas del lugar.

En el litoral fluvial se destacó Entre Ríos, cuya hotelería, que dispone de unas 40.000 plazas, estuvo ocupada en un 80%, según datos extraoficiales de hoy, suministrados por fuentes del Ministerio de Turismo.

La gran atracción para los turistas fueron las ciudades situadas dentro de los circuitos termales de las costas de los ríos Uruguay y Paraná, cuya mayoría registró ocupación del 100%, especialmente Federación, Concepción del Uruguay, Colón, Chajarí, Villa Elisa, Concordia, Gualeguaychú, La Paz, Victoria y María Grande.

En el otro extremo del país, la provincia de Mendoza recibió unos 22.000 turistas, que generaron una ocupación promedio del 60% de su capacidad hotelera, precisó el Ministerio de Turismo mendocino.

Esa masa de visitantes dejó un estimado de 61 millones de pesos en la provincia, en concepto de gastos diarios en hospedaje, gastronomía, excursiones, transporte y compras, con una estadía aproximada de cuatro jornadas.

Los feriados largos de 2015 fueron nueve y correspondieron al Carnaval, Día de la Memoria y Justicia, Semana Santa, Día del Trabajador, Día de la Bandera, fallecimiento del general José de San Martín, Diversidad Cultural, Soberanía Nacional y Concepción de la Virgen.

Estos fines de semana largos generaron un gasto un 48,7% superior en relación a los de 2014 -cuando hubo igual cantidad de estos feriados- y en ellos viajaron 877.000 personas más que el año pasado, de acuerdo a cifras de la CAT y la CAME.


Miércoles, 9 de diciembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar