Sábado  17 de Mayo del 2025
  
TEMA CRUCIAL DEL EJECUTIVO PARA LAS EXTRAORDINARIAS

El Gobierno va por un nuevo impuesto, ahora a la tarifa del consumo energético

Fondo de Infraestructura Eléctrica, así se llama el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo a la Legislatura para que sea tratado en las sesiones extraordinarias que comenzarán hoy en Diputados y continuarán la semana próxima en la Cámara alta.
Fijará la unidad de medida al precio del gasoil o aplicará una recarga del 3% al monto total de la factura. Todo lo manejará Hacienda y Dpec.




Para la creación de un fondo que acumulará recursos que tendrán como destino final, solamente el rubro energético, el proyecto de norma establece la creación de una comisión que administrará dicho fondo. La misma tiene supremacía del Poder Ejecutivo porque estará integrada: Ministerio de Hacienda y Finanzas, Secretaría de Energía y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec). A su vez, el “Ejecutivo nombrará los integrantes y designará al presidente de la comisión”, estable el proyecto que ya tiene estado parlamentario que ingresó el pasado lunes al Senado provincial. Lo medular está en el artículo 6 que prevé las formas de recaudación. A través de las llamadas unidades de medida sostenidas en el costo actual del litro de gasoil marca YPF (actualmente en Capital Federal es de $13). Eso como opción, la otra es aplicar un 3% “sobre la facturación total por el consumo de energía eléctrica”. En ambos casos, la única franja de consumidores que quedará fuera de esta previsión, suba en el costo de la tarifa en el consumo energético son los usuarios que están dentro del programa de “Tarifa Social”. El agente recaudador será la Dpec y depositará los recursos en una cuenta indicada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas. El proyecto de ley aclara además que las facturas emitidas por la empresa provincial que tiene el monopolio de la comercialización energética, deberán consignar: “Fondo de Infraestructura Eléctrica”. El artículo 9 versa sobre otra arista importante: “Se aplicará al primer día del mes siguiente de sancionada la norma”. En los considerandos del proyecto hay una enumeración de todo lo que hará el Ejecutivo con el fondo en cuestión, es curioso, porque todo lo que describe es lo que ya debería hacer la Dpec que es la empresa estatal encargada justamente para eso menesteres. En otro apartado del proyecto, dice que podrán participar municipios y empresas del “sector”, seguramente firmas encargadas de la venta de insumos, en la conformación del lista de obras a ejecutar por el Fondo Energético. En el encabezado menciona “las subas en los costos de la comercialización” y cita 2010, 2011. En el tercer párrafo admite que “la difícil situación afecta a la Dpec. El grave deterioro del cuadro de resultados -sin las amortizaciones debidamente valuadas- impide la realización de inversiones para ampliar y mejorar el sistema eléctrico de la provincia”. La gestión que hace esta evaluación no asumirá este próximo 10 de diciembre, está en el poder desde diciembre de 2001.

Miércoles, 2 de diciembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar