Lunes  5 de Mayo del 2025
  
EN EL POSADAS

Cristina: “No es lo mismo un país que una empresa, que nadie se confunda”

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó que garantizará la gobernabilidad del próximo gobierno electo, que velará por la defensa de las “conquistas logradas” en los últimos tiempos bajo su gobierno y advirtió que “un país no es una empresa, porque el balance de un país se cierra con cuántos argentinos hay adentro y cuántos afuera".



Cristina: "Un país no es una empresa"

Tras los resultados de la segunda vuelta electoral, Cristina retomó hoy su actividad pública con un acto en el Hospital Posadas, de la localidad de El Palomar, en el partido bonaerense de Morón, donde inauguró obras de ampliación del centro de salud y rindió homenaje a víctimas del terrorismo de Estado, además de formalizar la promulgación de la ley del actor y firmar la refinanciación de las deudas provinciales.

“Un país no es una empresa, es una nación conformada por hombres y mujeres, con diversidad, con necesidades. No se puede medir con un criterio economicista o de balance, porque una empresa cierra su balance con pérdida o ganancia. El balance de un país se cierra con cuantos argentinos hay adentro y cuántos afuera. No es lo mismo un país que una empresa, que nadie se confunda”, advirtió.

Cristina se refirió al proceso electoral del domingo pasado y luego reflexionó sobre los resultados, al celebrar, primero, que se llevaran a cabo “en absoluta paz, tranquilidad, normalidad y convivencia entre los 40 millones de argentinos".

"Es un hecho inédito, por primera vez hubo un balotaje en nuestro país”, remarcó y luego señaló que la diferencia entre Mauricio Macri y Daniel Scioli “fue muy escasa, muy chiquita”.

“Yo quiero decirle a los argentinos, a los que nos votaron y a los que no, que se queden tranquilos que nosotros no vamos a hacer las cosas que nos han hecho a nosotros"
A continuación, se preguntó qué hubiera pasado si el Frente para la Victoria se imponía en las urnas por la misma diferencia y recordó las denuncias de fraude que pesaron contra su candidato en Tucumán, Juan Manzur, quien “ganó por 14 puntos de diferencia” y sin embargo “mantuvieron en vilo a un país y a una sociedad”.

“Qué hubiera pasado si el resultado hubiese sido al revés, qué estaría pasando hoy en la Argentina, si hubieran reaccionado como nosotros, con la grandeza, la comprensión y la vivencia democrática que debemos tener los argentinos”, sostuvo, para luego dejar en claro que su espacio garantizará la gobernabilidad del próximo gobierno electo el domingo pasado.

“Yo quiero decirle a los argentinos, a los que nos votaron y a los que no, que se queden tranquilos que nosotros no vamos a hacer las cosas que nos han hecho a nosotros. ¿Saben por qué? Porque este espacio político, plural y diverso, cuyo principal componente es el peronismo del que soy militante desde muy joven, ha sufrido persecuciones, negaciones y proscripciones como ningún otro partido político en la Argentina”, fueron sus palabras.

Agregó que “es precisamente en nombre de esos dolores, de esas tragedias, que jamás se nos ocurriría hacer algo que dañara la gobernabilidad y la convivencia de los argentinos. Al contrario, vamos a velar por los derechos de los argentinos para que sean respetados y reconocidos. Vamos a colaborar. No vamos a dejar nunca un gobierno sin presupuesto como me ocurrió a mí en el 2010”.

En esa misma línea, sostuvo: “Es nuestra responsabilidad ante la historia y nuestras propias convicciones y sentimientos respetar la voluntad democrática, además de querer que le vaya bien a la Patria”. Luego enfatizó que la próxima etapa de la Argentina la tendrá “defendiendo las conquistas logradas y recogiendo esta siembra de conciencia popular, nacional y democrática que hemos sembrado en todo el país”.

En su mensaje final, reafirmó que el kirchnerismo ha “empoderado al pueblo de sus derechos y la gente sabe cuáles son. En la cabeza de todos y cada uno de ustedes están los derechos y son ustedes los que deberán defenderlos si alguien se atreve a arrebatárselos. Ahí estaremos junto a ustedes defendiendo las conquistas logradas”.

Otro de los ejes de su discurso fue el de la defensa del modelo de país iniciado en la Argentina en el 2003 con la asunción de Néstor Kirchner: Cristina repasó los avances en cada una de las áreas de su gobierno y marcó los contrastes con el país: jubilaciones, YPF, Aerolíneas Argentinas, Asignación Universal por Hijo, la reducción del desempleo, que según ella, descendió hasta el 5,9 por ciento.

Ante una multitud de militantes y acompañada por su gabinete y gobernadores de todo el país, también evocó todos los avances en materia de ciencia y tecnología, impulsados por la voluntad política y llevado adelante a través de la creación de un ministerio para el área, que con Lino Barañao a la cabeza, repatrió a casi mil científicos argentinos y puso en órbita dos satélites hechos con "trabajo argentino".

Las políticas sobre la cultura (Incaa, Museo de Bicentenario, Centro Cultural Néstor Kirchner) también tuvieron su lugar en el análisis de la Presidenta, al igual que la educación y otras conquistas civiles como el matrimonio igualitario, la ley de identidad género y la ley de fertilización asistida en la Provincia de Buenos Aires, fueron otros de los ejes en lo que será uno de los últimos discursos de Cristina Kirchner como Presidenta de la Nación.


Miércoles, 25 de noviembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar