Lunes  5 de Mayo del 2025
  
BALOTAJE

Evo Morales alertó sobre los riesgos para la región que representaría una eventual presidencia de Macri

“El reparto imperial ahora vuelve con otras formas”, manifestó el mandatario en una nota realizada por el diario Página/12, donde analizó las nuevas amenazas que enfrentan los procesos de cambio de América Latina, destaca su sintonía con el kirchnerismo y manifiesta su confianza en que Scioli se imponga en la segunda vuelta.



EL PRESIDENTE DE BOLIVIA, EVO MORALES, ALERTÓ SOBRE LOS RIESGOS PARA LA REGIÓN QUE PODRÍA OCASIONAR UN CAMBIO DE RUMBO POLÍTICO EN EL PAÍS AL SOSTENER QUE "EL REPARTO IMPERIAL VUELVE CON OTRAS FORMAS", ANTE EL BALOTAJE QUE SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 22 ENTRE EL CANDIDATO DEL FRENTE PARA LA VICTORIA (FPV), DANIEL SCIOLI, Y EL DE CAMBIEMOS, MAURICIO MACRI.

Morales analizó la lucha que enfrenta la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, con los sectores de poder más concentrados y lo comparó con la existencia en la Argentina de un candidato como Macri que representa "los mismos intereses".

"Lamento mucho que vuelva el reparto imperial de aquellos tiempos con su modelo neoliberal, con su instrumento económico que es el Fondo Monetario Internacional. Vuelven con otras formas del reparto imperial, no como en 1700 o 1800 cuando se repartían el mundo. Si bien no hay una presencia militar como antes, ahora hay permanentes agresiones de carácter político, oculto", dijo.

Y agregó que a veces lo hacen "usando algunas ONG o fundaciones", a veces "con agresiones políticas o amenazas, usando sus embajadores y hasta agresiones económicas como ocurrió con los fondos buitres contra la Argentina", recordó.

No obstante, valoró que "ahora tenemos como desquite la segunda vuelta que esperamos que gane Scioli para seguir este proceso de cambios".

"Espero que en esta segunda vuelta nos vaya bien. Tengo mucha esperanza y confianza en los militantes revolucionarios, en los militantes anti imperialistas", remarcó.

El presidente de Bolivia también expresó su "respeto por el kirchnerismo" al recordar que su triunfo electoral se produjo cuando "Néstor Kirchner era presidente".

"El me recomendó, me sugirió, me ayudó bastante en temas de gestión. Me acompañó y vino varias veces a Bolivia a respaldarme cuando se dieron agresiones de la derecha. Y con Cristina igual. Hemos resuelto muchos temas juntos. Tengo por ella mucho respeto y mucha admiración", manifestó Morales.

También recordó cuando junto a sus pares de la región le dijeron "no" al ALCA en el año 2005.

"Durante la discusión sobre el ALCA, Kirchner dijo algo. Recordemos que el ALCA se terminó en la Argentina gracias a Néstor, a Lula, a Chávez y otros presidentes. Pero en esas épocas del ALCA Néstor decía: 'América latina no puede seguir siendo el patio trasero de Estados Unidos'. Yo eso me lo aprendí de memoria y lo repito como padrenuestro", finalizó Evo Morales.


Martes, 10 de noviembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar