Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CRISIS MIGRATORIA

Austria limita el derecho al asilo para frenar la llegada masiva de los refugiados

El gobierno austríaco anunció algunas limitaciones del derecho al asilo, incluida una revisión de ese estatus después de tres años y un endurecimiento de las condiciones para la reunificación familiar.




Con esta medida, que entrará en vigor el 15 de noviembre, el Ejecutivo de coalición entre socialdemócratas y democristianos espera frenar la llegada masiva de refugiados a Austria.



El vicecanciller federal, el conservador Reinhold Mitterlehner, aseguró hoy tras una reunión del consejo de ministros que "se trata de marcar una línea divisoria entre las personas que hay que proteger y aquellas que vienen a Europa por motivos económicos", consignó la agencia de noticias EFE.

Así, al cabo de tres años de asilo, las autoridades examinarán de forma obligatoria, y no optativa como hasta ahora, el motivo de la llegada a Austria.

Con estas limitaciones se busca advertir a quienes estén pensando en emigrar a Europa que evalúen la situación porque ya no es seguro obtener el asilo y siempre existe el riesgo de ser deportados
Según Mitterlehner, esta revisión supondrá un "gran esfuerzo administrativo", aunque, a su juicio, es la única posibilidad para mostrar que Austria alcanzó su límite en la recepción de refugiados.

Además, para que un refugiado pueda solicitar la llegada de sus familiares a Austria, éste deberá demostrar que dispone de ingresos para mantenerlos y no depender sólo de ayudas estatales.

De acuerdo con el Gobierno austríaco, con estas limitaciones se busca advertir a quienes estén pensando en emigrar a Europa que evalúen la situación porque ya no es seguro obtener el asilo y siempre existe el riesgo de ser deportados.

Organizaciones humanitarias como Caritas, Cruz Roja y la oficina austríaca de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) criticaron los planes del Gobierno.

Austria estima que registrará en 2015 unas 85.000 solicitudes de asilo, cuatro veces más que el año anterior.

Desde septiembre, pasaron por el país unas 400.000 personas de camino hacia Alemania y el norte de Europa.

Se calcula que un 5% de estos refugiados, en su m


Miércoles, 4 de noviembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar