Jueves  8 de Mayo del 2025
  

FLORENCIA PEÑA

"Me da miedo volver a políticas que nos hicieron mucho daño"

Florencia Peña ha manifestado públicamente su simpatía por el kirchnerismo, como muchos otros actores y artistas. En una entrevista con Desayuno americano, opinó sobre los resultados del próximo ballotage: "Estamos en democracia, vamos a aceptar lo que sea. Eso es la democracia, lo que te gusta y lo que no te gusta. Sea lo que suceda el 22, uno lo va a aceptar porque yo amo a mi país. Yo quiero que nos vaya bien, no me siento en la vereda de enfrente".




Además, señaló por qué sintió la necesidad de comunicar que apoyaba la gestión de Néstor y Cristina Kirchner: "En este tiempo, viví cosas que apoyo con mucha vehemencia y nos pasa a muchos compañeros. Es la primera vez que nos pasaba. Entonces me sentí en la obligación de salir a decir: 'esta es mi bandera, apoyo al juicio a los genocidas, la ley de medios'. Hay un montón de cosas que también tenemos que cambiar. Lo que a mí me gustaría que suceda es que no destruyamos porque este país tiene una historia de destrucción. Se termina un gobierno, con una ideología determinada, viene otro y tira por la borda todo. Yo creo que hay muchos avances sociales".

Pero admitió que siente un poco de temor por el próximo gobierno que vendrá: "Argentina tiene un potencial muy grande, necesitamos hacerlos crecer. Ahora si me da miedo lo que viene, me da miedo, pero no tengo la última palabra". Cuando le preguntaron si le daba temor Mauricio Macri, la actriz contestó: "Me da miedo volver a políticas que nos hicieron mucho daño. Ojalá me esté recontra equivocando y ojalá no suceda nada de eso. Ojalá me sorprenda, como lo hizo Néstor en el primer mandato".

Luego, Peña señaló: "Yo apoyo gestiones. Lo digo no solo por mí, sino por gente que ha sido vapuleada por sus pensamientos políticos, esta cosa que se puso de moda de echarnos del país, como revanchismo. Dicen 'ahora van a ver que no van a poder trabajar más'... Cuidado con esas cosas porque nosotros no somos actores de un gobierno, somos actores. Hay una canción muy emblemática de Enrique Pinti que dice 'pasan los gobiernos, quedan los artistas'. Somos parte de la cultura".

Por último, manifestó que en los últimos tiempos decidió no dar a conocer con tanta vehemencia su ideología en los medios para evitar conflictos y explicó por qué prefiere no ir al programa de Mirtha Legrand: "Me invita Mirtha, pero nos ahorramos un momento que puede ser complicado. Es un momento complejo de la Argentina, yo soy visceral. Tengo un pensamiento sobre determinadas cosas y siento que a veces no se entiende o se malinterpreta. Entonces trato de correrme de los lugares de confrontación para no generar después que todo el tiempo se hable de eso. No es que yo cambié de opinión o que no quiero decir lo que pienso, es que básicamente durante un tiempo parecía que era la mano derecha de la Presidenta o que me iba a dedicar a la política. Yo sigo siendo actriz y quiero vivir de lo que amo, trabajo desde que tengo siete años".


Viernes, 30 de octubre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar