Lunes  5 de Mayo del 2025
  
SENADO

Para Kicillof, la resolución de la ONU sobre reestructuración de deuda es "un verdadero hecho histórico"

El ministro de Economía afirmó que la resolución permitirá al próximo gobierno "negociar con los fondos buitres no bajo el miedo, no bajo la extorsión” sino a partir de condiciones justas, sustentables y equitativas. Fue al exponer en el Senado, ante la Comisión de Relaciones Exteriores.



Kicillof fue el miembro informante del Poder Ejecutivo del proyecto de ley enviado al Parlamento para incorporar los Procedimientos para la Renegociación de Deudas Soberanas que fueran aprobado por la Asamblea de las Naciones Unidas, a instancias de Argentina, el 10 de septiembre pasado.


Las palabras del Ministro de Economía


En el marco de una reunión de comisión, el ministro dijo que los fondos buitres “comenzaron a comprar títulos (en default) en 2005, porque iban a la búsqueda de un juez que convalidara lo que convalidó (Thomas) Griesa. (…..) para poder cobrar más de lo que se negoció durante la reestructuración".

"No aceptaron (la restructuración) porque ya eran fondos buitres. Son células financieras preparadas para litigar en los tribunales, extorsionar a los países", enfatizó el ministro.

Kicillof ponderó la decisión de la Asamblea de las Naciones Unidas de apoyar la iniciativa argentina de establecer una serie de “Principios para la Renegociación de las deudas Soberanas” entre las que se destaca que si una propuesta es aprobada por una mayoría calificada, la iniciativa se le aplica también a la minoría, tal como ocurre en la justicia comercial.

También está el principio de “sostenibilidad” que debe regir las regulaciones de deuda soberana, “aquello que había dicho Néstor Kirchner “déjennos crecer para después pagar”, recordó el ministro.

Kicillof ponderó el resultado “extraordinario” que tuvo la renegociación de la deuda que en los canjes del 2005 y 2010 congregó una aceptación del 93%, con una quita del 65% del peso de la deuda, y la aceptación de plazos más largos de pago.

"El desendeudamiento ha sido una de las bases centrales por la cuales Argentina recupera su soberanía económica. La trampa de la que salió Argentina se llamó defender nuestra dignidad, nuestros principios, nuestra soberanía”, dijo Kicillof.

Sostuvo que esos principios “hoy son aprobados por las Naciones Unidas", mientras que "los únicos especímenes que apoyan a los fondos buitres están en Argentina”, al aludir a los dirigentes y economistas de la oposición que plantean el pago directo estipulado por el juez Griesa.

En este marco dijo que “el próximo Gobierno va a negociar con los fondos buitres de esta forma, no bajo el miedo, no bajo la extorsión. Hay que negociar fuerte pero en condiciones justas, sustentables y equitativas" tal como lo establecen los principios aprobados por la Asamblea de la ONU.

"Esto es un paso decisivo, es una contribución de la Argentina a escala internacional, en lo que fue una escalada de los fondos buitres, por un mundo libre de buitres", concluyó el funcionario.
notas relacionadas
El proyecto de ley antibuitres recibió dictamen de comisión en el Senado y será tratado en el recinto la semana próxima
Kicillof calificó de "papelón mediático" y "mentiras" a las notas publicadas sobre Griesa
Abal Medina destacó la decisión del Gobierno en el tema fondos buitre y lo contrastó con la posición de Macri a favor de pagar a Griesa
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 1 de octubre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar