Lunes  5 de Mayo del 2025
  
RESPUESTAS

El Gobierno afirmó que "el ahorro que produjo YPF superó el monto pagado por su adquisición"

El Ministerio de Economía salió al cruce así de un artículo periodístico en el que se sostiene que YPF vale ahora menos de lo que se pagó por la mitad de la empresa al grupo Repsol cuando se expropió el 51 por ciento de las acciones en 2012.



“Ante el artículo periodístico publicado el día de hoy (por ayer) en el portal INFOBAE que intenta poner en cuestión el valor de adquisición del 51% del paquete accionario de YPF en abril de 2012, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas hace saber que dicho valor no sólo se ajustó, tal como lo señala la Ley vigente, al valor de su patrimonio según la tasación realizada por el Tribunal de Tasaciones de la Nación, sino además produjo el ahorro de cuantiosos recursos fiscales en los últimos años”, aseveró el Palacio de Hacienda.

En un comunicado, la cartera que conduce Axel Kicillof agregó que “tal ahorro, además, seguirá incrementándose año tras año”.

“Si se analiza el desempeño actual de YPF con respecto al 2011 se observa que la producción de petróleo se expandió un 30% y la de gas en un 12%, producto del crecimiento de la inversión que aumentó en los tres últimos años un 177%, superando los USD 6.000 millones en 2014”, sostiene el informe oficial difundido en las últimas horas, al tiempo que señala que “este incremento de la producción fue acompañado por el aumento de las reservas de gas y petróleo de la compañía que crecieron un 23,8% entre los años 2012 y 2014”.

Asimismo, destaca que “este proceso de incremento de la inversión y la producción tras la adquisición del 51% del paquete accionario de la principal empresa petrolera local, le permitió a nuestro país ahorrar un monto de USD 9.667 millones en importaciones de hidrocarburos”.

“El incremento de la producción de petróleo y gas desde la toma de control de la compañía por parte del Estado Nacional posibilitó disminuir las importaciones de petróleo en USD 4.476 M y las de gas en USD 5.191 M.

Es decir, los ahorros alcanzados a través del incremento de la producción de petróleo y gas desde la adquisición de la mayoría accionaria de YPF por parte del Estado Nacional prácticamente duplicaron el costo de dicha adquisición”, añadió.

Economía destacó que, “por lo tanto, no sólo se recuperó lo invertido en la adquisición de YPF sino que además se generaron nuevos recursos significativos para el conjunto de la sociedad argentina. Esto sin contar la expansión económica derivada de la mayor inversión realizada”.

“La reducción en el valor de la acción de YPF se encuentra estrechamente asociada a la sensible declinación que experimentaron los precios de los productos hidrocarburíferos en el mercado internacional desde mediados del año pasado. En el caso particular del precio de petróleo crudo, puede observarse que el mismo manifiesta una contracción del 57 % desde junio de 2014”, explicó luego el comunicado de prensa distribuido por el Palacio de Hacienda.

Tras este análisis, aclaró que “la reducción en el valor bursátil de YPF no responde a una disminución real en su capacidad de generación de valor” y asevero que "por el contrario el EBITDA de la compañía creció un 13,3% en el segundo trimestre de 2015".

"La cotización de la acción en bolsa se asocia centralmente a un fenómeno registrado a nivel internacional que no toma en consideración las particularidades que enfrenta el sector hidrocarburífero en nuestro país. Es más, YPF en un contexto de sensible contracción de la producción de petróleo y gas a nivel internacional, no sólo no redujo su producción sino que la incrementó”, completó en su informe la cartera nacional económica.

Asimismo, indicó que “durante el segundo trimestre de 2015 la producción de petróleo aumentó un 7,2% con respecto a idéntico período del pasado año" y agregó que "en el caso del gas natural el incremento fue aún mayor alcanzando un 14,3%”.

Destacó además que "tal como se desprende de la propia nota, el valor de una empresa como YPF no radica en su cotización bursátil de corto plazo, sino en el valor de sus activos físicos y, por sobre todo, en su capacidad de generar valor en el mediano y largo plazo para sus accionistas”.

Finalmente, la dependencia que conduce Kicillof dejó en claro que por la petrolera “no sólo se pagó por el 51% del paquete accionario lo indicado por la Ley de Expropiación, sino que dicha operación a menos de cuatro años de haber sido realizada ya se repagó en su totalidad, dado los ahorros alcanzados a través de la sustitución de importaciones”.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 30 de septiembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar