Jueves  15 de Mayo del 2025
  
TECNOLOGÍA

El Arsat-2 despega con el objetivo de comunicar a América

El satélite geoestacionario, diseñado y construido por Argentina para favorecer la exportación de contenidos audiovisuales, será lanzado desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.



El satélite integra en su plataforma antenas de banda C para aumentar la capacidad de transferencia de contenidos audiovisuales y ofrecer la distribución en los mercados hispanoparlantes de Centro y Norteamérica de los contenidos producidos por la industria cinematográfica y televisiva en castellano.

Mientras que el Arsat-1 -lanzado el 16 de octubre de 2014- cuenta con una antena única en banda Ku que centra su emisión en el territorio nacional, el Arsat-2 tiene tres antenas, dos desplegables y una fija, que emiten en dos bandas, Ku y C.

La transmisión en banda Ku del Arsat-2 refuerza la misión territorial y socialmente integradora de su antecesor a nivel nacional, al tiempo que la banda C ofrece dos ventajas en cobertura panamericana: no sufre atenuación por lluvias e históricamente ha sido la primera opción para la transmisión satelital de televisión, lo que permite ofrecer alquiler de servicio para exportación de contenidos audiovisuales.

El nuevo satélite ocupará la posición 81° Oeste y se integrará al Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones (Ssgat) que ya cuenta con el Arsat-1 que presta servicio en la posición 72° Oeste; y a los que luego se les sumará el Arsat-3, actualmente en fase de desarrollo.

El satélite lanzado el año pasado, que demandó más de 1.300.000 horas hombre de mano de obra argentina, transporta señales de video y brinda servicios de televisión directa al hogar, de acceso a Internet para su recepción en antenas VSAT y de datos y telefonía IP con igual calidad a todo el territorio nacional, incluidas las bases antárticas y las Islas Malvinas.

El presidente de la empresa nacional de soluciones satelitales Arsat, Matías Bianchi, señaló que la construcción y diseño, íntegramente realizado en Argentina, requirió de "cuatro años de trabajo en conjunto con la gente de Arsat y el Invap".

Respecto de las diferencias con el Arsat-1, explicó que el nuevo satélite cubrirá una "mayor extensión de territorio", e indicó que una de las novedades es que "transmitirá en banda C, la cual es importante porque se usa para transmitir contenidos audiovisuales".

Bianchi destacó que con el segundo satélite se siguen "protegiendo las posiciones orbitales" del país, el cual ya está ubicado dentro del selecto grupo de ocho naciones con capacidad para fabricar estas tecnologías.

Para el desarrollo de ambos satélites, Arsat designó como contratista principal a Invap, la empresa de alta tecnología de la provincia de Río Negro.

Para la fase de ensayos ambientales, Arsat e Invap crearon en 2010 el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (Ceatsa), único en Latinoamérica para hacer ensayos ambientales en satélites de esta magnitud.

Desde el momento del lanzamiento, la Estación Terrena de Arsat en la localidad bonaerense de Benavídez realiza la puesta en órbita, el control orbital y la prestación de servicios.

El gerente general del Invap, Héctor Otheguy, afirmó que el Arsat-2 "es parte de una política estratégica" que Argentina asumió hace más de 10 años cuando decidió "liderar proyectos complejos en materia espacial".

"Con el inminente lanzamiento del Arsat-2 estamos afianzando nuestro liderazgo, junto con una decena de países más, en el desarrollo de proyectos complejos en materia espacial", enfatizó.

"Eso significa que Argentina no sólo está en condiciones de seguir lanzando satélites sino que está a la altura de los países que tienen la capacidad de planificar a mediano y largo plazo, de exportar y de innovar tecnologías", apuntó el físico.

En ese sentido, Otheguy anticipó que ahora se trabaja "en el alcance que tendrá el Arsat-3 y en la posibilidad de innovar en una nueva tecnología para que el motor en vez de combustible -lo que representa la mitad del peso del satélite- pase a funcionar a electricidad".

El mes pasado, el segundo satélite geoestacionario argentino partió desde la ciudad de Bariloche en un avión Antonov AN 124 rumbo a Guayana Francesa, y su lanzamiento está previsto para el 30 de septiembre desde Kourou, donde está la base, a cargo de la empresa Arianne Space.


Miércoles, 30 de septiembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar